Via iblnews nos enteramos sin demasiada sorpresa que los ex-Beatles presentarán una demanda contra grandes discográficas por presunto fraude.
Se supone que esas grandes discográficas podrían haber falseado los datos de ventas de discos de los Beatles con el fin de no pagar los royalties que corresponderían según la ley a los ex-miembros del grupo y sus familiares. Según informan habrían dado datos de venta a la baja, informado de regalos de discos que no se han regalado (y que por ser regalos no generan esos royalties) o de falsos discos defectuosos. La demanda puede ser millonaria.
Admitiendo que siempre existe la presunción de inocencia diremos que nos resulta extrañamente familiar y bastante ilustrativo lo de falsear datos a la baja. ¿Si han falseado datos a los ex-miembros de la emblemática banda, no nos habrían falseado los datos que manejan sobre los supuestos daños por piratería? ¿Qué les impediría mentir a la sociedad en general? Los informes que siempre se manejan para forzar modificaciones legislativas, que convierten al ciudadano común en pagaderos de sus errores de gestión de un modelo de negocio obsoleto, son suyos. No se cuestionan demasiado y cuando se hacen son sencillamente rebatidos por estudios realmente independientes.
Creemos que es más que posible que esos informes estén también falseados y no sean más que un espejismo destinado a crear una cortina de humo y ocultar no sólo sus beneficios reales, o cual es el supuesto daño real de la muchas veces mal llamada piratería, sino la propia incompetencia de sus directivos a la hora de enfrentarse con la realidad del mercado y el propio que ellos solitos han generado.