Personalmente yo opto por ART y de hecho registro las fotos antes de subirlas a Flickr (por lo que pudiera pasar), pero para quien prefiere no dar muchos pasos y dejar todo en automático aquí os presentamos una guía de cómo automatizar el sistema en Safe Creative para que según se publican fotos en nuestra cuenta de Flickr, éstas se registren igualmente. Y por cierto, recordad que entre las muchas ventajas de tener una prueba de autoría basada en la tecnología en Safe Creative, está que tenemos una copia de seguridad más de nuestras fotos.
Hoy en día gracias a la fotografía digital ocurre que nos encontramos casi sin darnos cuenta con decenas cuando no cientos de fotografías en nuestras carpetas. Unas las subimos a zooomr, flickr o imageshack, otras las colgamos en Facebook o nuestro blog personal, por ejemplo.
Una vez subimos una foto a Internet ésta empieza a vivir su propia existencia más o menos conectada a nosotros. Pero con cada vez más frecuencia acaba totalmente descontextualizada. Encontramos fotos que no sabemos quién ha hecho. Nos encontramos nuestra foto en cualquier sitio sin la más mínima referencia a nuestra autoría o permisos dados.
Os voy a explicar en pocos pasos qué hago yo con mis carpetas:
1.- Lo primero es, claro está, tener una cuenta en Safe Creative y crear algún perfil de registro. Un perfil de registro son patrones de registro que puedes configurar en tu cuenta de Safe Creative (ver figura bajo pantalla de login) indicando en cada uno la licencia que se aplicará a las obras que se registren con ese perfil, el tipo de obra que es, si el registro es público o privado, se permite la descarga, se realiza con un seudónimo, etc.. En mi caso tengo varios de fotografía dados de alta en Safe Creative. El ejemplo lo haré con “Photography CC by-sa” que son las fotografías que publico en Internet y que quiero que sigan siendo libres para ser usadas por cualquiera, incluso con ánimo de lucro, siempre que se respeten las condiciones de la licencia.
Pantalla de entrada en Safe CreativeCreación de perfiles
Nos hemos dado cuenta de que mucha gente usa Flickr, el popular sitio de hospedaje de colecciones fotográficas para compartir, con la licencia por defecto; el copyright restrictivo. Sin embargo flickr da opción de cambiar ésta por una tipo Creative Commons, es decir un copyright que permite la reproducción, sin necesidad de solicitar permiso expreso, de las imágenes siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Mucha gente afín al software libre e incluso a estas mismas licencias concretas simplemente no se percata de que las fotos que ellos mismo exponen van con la licencia restrictiva del copyright total y / o piensa que poner licencias libres es algo complicado, sin embargo es muy sencillo.
Basta seguir estos pasos para poner todas nuestras fotos que hayamos subido con (c) total con licencias más coherentes con Internet y también para establecer que las imágenes que subamos en adelante vayan con esas mismas licencias. Pasos: