Es un debate interesante y quiero enfocar mi opinión desde el punto de vista práctico con ciertas nociones básicas y para nada profesionales del punto de vista de la ley (mezclando impunemente copyright y derecho de autor).
¿Qué protege más una obra en Internet, las licencias de todos los derechos reservados o las licencias «libres»? No quiero entrar en el debate sobre qué licencias son realmente libres o no, diremos, de modo general, que son aquellas que al menos permiten la copia, publicación y distribución de obras, aunque sin ánimo de lucro y sin posibilidad de modificar, en adelante.
El copyright responde a una filosofía basada en «prohibir» y «limitar» la copia por medios legales y tecnológicos. Sin embargo el copyleft tiene la filosfía contraria, que es la de permitir ciertos usos en lugar de restringirlos.
¿Qué es mejor prohibir o permitir?
Depende de qué entendamos por proteger: Hoy en día, en una sociedad que cada vez dedica menos tiempo por contenido y la cantidad de contenidos disponibles se ha disparado, la dificultad que tienen los creadores es llegar a los consumidores de contenidos y dejar su impronta éstos y en la historia. El problema al final es que los contenidos acaban sumergidos en un océano de creaciones sin igual o directamente desaparecen.
El uso de medidas restrictivas a los contenidos no puede sino tener un efecto pernicioso a la larga sobre todo de cara a los creadores en fase de consolidación como tales. De hecho ya ni siquiera los grandes artistas pueden vivir ajenos al hecho de que el poner límites a los usuarios para acceder a sus contenidos supone una importante trabas para su propio negocio y visibilidad. Actualmente si algún contenido propone alguna dificultad para ser accedido la opción más usual es dejarlo de lado y buscar otro que no lo impida.
Sin embargo la gente sigue pensando que prohibir es el camino más adecuado para proteger sus contenidos, algo que tal vez en el contexto del siglo XX podía tener algo de sentido, si bien en el contexto y bajo el prisma de la era digital la mejor forma de proteger, es decir, perpetuar los contenidos y facilitar que estos lleguen a tus potenciales usuarios es favorecer precisamente los usos y el acceso siempre y cuando se informe correctamente de la autoría y usos permitidos. En este contexto es vital que la gente se conciencie de los usos y respeten los términos de las licencias. Favorecer el contacto entre creador, otros creadores y usuarios, junto con una cultura razonable entorno a los usos permitidos puede ayudar a desintoxicar la forma en la que la mayor parte de la gente reacciona a la hora de compartir sus contenidos en Internet.
Imagen por Stephen Downes con licencia (cc) by-nc. Más fotos aquí.
DENUNCIO QUE LOS AUTORES NO ESTAMOS DIGNAMENTE PROTEGIDOS UNICA Y EXCLUSIVAMENTE MOTIVADO EN CONSECUENCIA DE INDIGNOS PROCEDIMIENTOS DE REGISTROS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, LOS QUE SON APROVECHADOS POR EL CAPITAL DOLOSO QUE OPERA BAJO INFORMACIONES PRIVILEGIADAS QUE HAN PARTIDO DE LAS PROPIAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DE LOS PROPIOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, DE AHI QUE LOS REGISTROS FUNCIONANDO CON UNAS LEYES INDEFENSORAS DE LOS AUTORES A LOS QUE SE LES SOMETE A UN ESTADO DISCRIMINATORIO ENCUBRIDOR DE SUS DERECHOS Y QUE PUESTOS HA DEFENDER LOS MISMOS SON OBSTACULIZADOS EN SU DEFENSA, CAUSA EFECTO DE LA RELATIVIDAD DE UNOS DERECHOS PROTEGIDOS POR LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEDIANTE PROCEDIMIENTOS DE ENGAÑO VULNERADOR Y POR ALGUNOS INDESEABLES LETRADOS QUE HACEN DECAER LOS DERECHOS DE LOS AUTORES CUANDO DEMANDAN SUS DERECHOS Y QUE POR CAUSA DE SUS INSOLVENCIAS QUE ROZAN LAS INDIGENCIAS, DADA LA ASISTENCIA LETRADA DE OFICIO, LA QUE POR SUS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS CUANDO TIENEN QUE PEDIR RESPONSABILIDADES A MULTINACIONALES O GRANDES EMPRESAS, LOS MISMOS HACEN DECAER DERECHOS AL NO CONTESTAR EN TIEMPO Y FORMA,EN DEFENSA DE SU DEFENDIDO, LAMENTABLES CIRCUNSTANCIAS QUE SUFREN EN SU DERECHOS LOS AUTORES Y PARA MÁS INRI, SE LES PRIVA DE ACCIONES HA ACCESOS HA ESTADOS CREDITICIOS DE FORMA QUE LOS MISMOS NO PUEDAN DESARROLLAR Y HACER POSIBLE SU INDUSTRIALIZACIÓN PARA UNA DIGNA SU EXPLOTACIÓN DE SUS OBRAS.
Autor: José Manuel Dux-Santoy Mesa
POR LO QUE HAGO LA PODEROSA ADVERTENCIA EN PREVENCION DE RIESGOS DE LOS AUTORES QUE SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO CONSERVEN LOS DISCOS DUROS UNA VEZ QUE LOS TENGA SIN CAPACIDAD DE MEMORIA, Y PROCEDA A GUARDARLOS CERRADOS AL VACIO Y PRECINTADOS PARA QUE CUANDO SUFRAN ALGUN PILLAJE DE SUS OBRAS POR CUALQUIER VIA PUEDAN SER EXPUESTOS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES A LOS EFECTOS DE SER SABEDORES LOS QUE MANIPULARON ILEGALMENTE SU ORDENADOR Y SE PUEDAN CONOCER LOS CODIGOS FUENTES Y LOS IP DE LOS QUE SIN PERMISO ACCEDIERON.