¿Debe existir un canon, una compensación de cualquier tipo?

Lo cierto es que no puedo estar más de acuerdo con Enrique Dans en este tema. No hay que tener canon porque no existe nada que compensar. El problema son gran parte de los intermediarios que están dañando a los autores. Como bien dice:

«Lo que un autor tiene que estar buscando a día de hoy no son modos de compensación, sino fórmulas para ofrecer su obra de manera conveniente y a precios razonables, para facilitar el acceso a quien quiere comprar. El canon, por tanto, es un retroceso que en ningún caso debe ser planteado, y mucho menos sustituido, como se está apuntando, por otros modelos como la imposición de dicho canon a las conexiones a la red o por una dotación de los presupuestos generales del Estado. Simplemente, no se compensa porque no hay nada que compensar»

Apuntaría, eso sí, que debemos considerar el concepto de precio razonable: si realmente debemos siempre valorar un contenido por el precio en dinero que estamos dispuestos a pagar por él, o si más bien debemos remunerar un buen servicio o trasladar el ingreso al componente analógico de valor único que sólo los autores y los titulares de derechos pueden llegar a ofrecer.

Otra cuestión esencial a valor es la necesidad de dejar de confundir valor con precio. Un contenido libre, por el cual no se paga, puede ser más valioso para la humanidad que otro que no lo es. No es sólo cuestión de «precio», «pagar», sino de libertad de poder crear a partir de un contenido, de difusión y de enriquecer a la sociedad liberando la cultura que de otro modo queda secuestrada por un entorno hostil: el de todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s