Del blog oficial de Safe Creative
La nueva Safe Creative está aquí y trae muchas novedades. Tal vez lo más importante sea señalar que hemos realizado un cambio total de la arquitectura con el objetivo de ser más ágiles a la hora de realizar mejoras e incluir funcionalidades nuevas y reforzar aún más la seguridad de los contenidos que se registran.
Además de este cambio interno total, vamos a destacar los cambios más evidentes no sin antes comentar que en los próximos meses iremos introduciendo muchas nuevas funcionalidades.
* Rediseño del site: El aspecto y uso de la web se ha mejorado enormemente gracias a una profunda reestructuración a todos los niveles. Ahora la navegación y uso es más intuitivo que antes. Cabe destacar una nueva home, nueva disposición de menús y muchos cambios en la página para subir y administrar las obras que se registran

* Perfil público personalizable: El usuario puede crear su propio espacio público personalizando una dirección web para mostrar sus obras registradas y otros datos de interés. Ahora se puede decidir la forma en la que se quiere ser contactado, o haciendo público el correo electrónico o mediante un formulario.

* Nuevas formas para registrar además de las habituales de subir fichero a fichero, registro directo de texto o subida masiva de ficheros, se puede facilitar una dirección web donde está alojado un contenido y registrar éste sin necesidad de previamente descargarlo en el ordenador local.

* Nuevas formas de buscar: El buscador es completamente nuevo, y aunque en los primeros días no será completamente funcional hasta que se indexen de nuevo las obras del pasado año, trae importantes mejoras. Es mucho más rápido y permite localizar obras por las etiquetas «tags» introducidas en los registros. Ahora también se pueden ver imágenes pequeñas de las fotos registradas (los primeros días hasta final de indexación no se verán las miniaturas).
* Posibilidad de creación de licencias propias: Ahora si dispones de una licencia propia o algún abogado que te pueda redactar una licencia a la medida, ya puedes introducirla y usarla en Safe Creative para comunicar los derechos que conservas o cedes. Es muy importante siempre contar con asesoramiento legal especializado a la hora de crear una licencia personalizada.

* Acciones masivas en varias obras al mismo tiempo: Ya no hace falta entrar obra por obra para realizar según qué cambios. Ahora ya puedes seleccionar varias obras y realizar cambios simultaneamente en todas ellas ahorrando mucho tiempo. En el futuro se irán incorporando nuevas posibilidades de acciones masivas.
* Innovador interfaz API, que ofrece información semántica de los derechos de propiedad intelectual de las obras: Se trata del llamado “Semantic Copyright, que ha sido presentado recientemente y será accesible de forma pública a finales de julio. Gracias a este sistema tus obras registradas podrán ser fácilmente identificadas por cualquier programa que consulte a nuestra base de datos a través del citado API abierto. Esto abre enormes posibilidades, como que cualquiera pueda saber desde su propio escritorio de los derechos de una fotografía, por ejemplo, que se hayan descargado previamente y que tengas registrada. También se podrán hacer consultas directamente desde el navegador mediante plugins que terceros puedan desarrollar. Por ahora la funcionalidad se aplica a imágenes y música, pero en el futuro se ampliará al resto de contenidos posibles así como a transformaciones de dichos contenidos. ¡Y todo sin alterar en forma alguna tu obra, nos basamos en patrones de reconocimiento!



Iremos detallando, en futuros posts, más información y guías sobre estos y otros asuntos. Bienvenidos a la nueva era del los registros de autor en Internet.
Me encanta esta iniciativa. pero es una lastima que nuestros representantes políticos sigan mirando hacía el copyright restictrivo y nieguen la evidencia de que el CC se abre paso poquito a poco, pero imparable.
!Enhorabuena!