Ahora ya puedes registrar todos tus posts originales según los publicas. Gracias a la posibilidad de introducir el feed RSS de tu blog en Safe Creative, se irán añadiendo a la lista de tus obras registradas de forma automática.
Sólo tienes que preocuparte de no registrar (o borrar) aquellos posts que no sean originales tuyos.
Funciona de una manera muy sencilla. Entra en tu cuenta de Safe Creative en «Mi cuenta», da de alta, si no tienes ya, un perfil de registro apropiado para tu blog (en el perfil pones un nombre identificativo, tipo de obra y tipo de licencia básicamente). Una vez hecho esto ya puedes pasar a dar el feed de tu blog de texto en Safe Creative.
También en «Mi Cuenta» verás la opción de «Feeds de registro». Añade un feed de obras. Rellena los campos y ten en cuenta que registra texto por lo que si incluyes fotos en el post éstas no se registran, pero puedes dar de alta feeds específicos que llevan adjuntos, como los feed de fotos de flickr o zooomr.
Al añadir el feed el sistema crea un código html o código alfanumérico que tienes que poner en tu blog para verificar que eres el dueño de éste. Si pones el html, la etiqueta además proporcionará a tus lectores información de los artículos registrados y sus licencias correspondientes. Así tendrás de forma sencilla la primera de prueba de autoría de lo que has hecho.
Una vez envíes el feed a verificar y sea verificado el sistema comenzará a supervisar tu feed en busca de nuevos artículos y los incorporará. Yo tengo puesto que no me los registre automáticamente, sino que yo diré cuando pasan a registro firme. De esa manera no registro aquellos que no son originales míos y que uso de otras fuentes que son Creative Commons.
Una vez registradas las obras suelo poner, si me acuerdo y tengo tiempo, el sello de registro html en cada post.
Pero lo mejor está por venir, seguramente la semana que viene anunciaremos una funcionalidad nueva en Safe Creative que se complementa a la perfección con el registro de posts. Os gustará, seguro, pero id registrando 😀
A ver si consigo enterarme de cómo hay que hacerlo que me hago un lñío seimpre con la palabra «feeds», «bichearé», 🙂
Buenísima inciativa, Mario.
Besos
Ok, cualquier duda me comentas y lo resolvemos. El feed es, por así decirlo, un alimentador, es decir, un sistema estructurado que ofrece información según se va produciendo a otro. El feed RSS es algo que tienen los principales blog para que otros programas puedan obtener artículos nuevos de forma automática que te representan en un lector (web por ejemplo) sin tener que entrar en la página.
De todos modos estoy preparando un manual completo y oficial del feed RSS y la nueva funcionalidad misteriosa que sacamos la semana que viene 😉