Porqué algunos vídeos son bloqueados en Youtube y otros no

A raíz de la pregunta de un amigo que ha visto cómo bloqueaban un pequeño clip de una película que había subido, en el sentido de porqué unos vídeos son retirados y otros no, os pongo aquí en forma de artículo la respuesta que le he dado de cómo funciona, al menos hasta donde conozco, el sistema de Youtube para retirar o no vídeos:

La pregunta sin duda es interesante. ¿Qué hacen los usuarios que suben clips de películas para que no sean bloqueados? La respuesta fácil es que esas personas de hecho no suelen hacer nada. Pero de forma compleja tenemos que explicar un poco más cómo funciona el sistema de Youtube y ContentID.

Explico cómo funciona. Youtube tiene una tecnología propietaria que se llama «ContentID» que identifica aquellos contenidos que se suben y que los titulares de derechos han previamente pedido a Youtube que supervise. Como las compañías de películas, por ejemplo, tienen que nutrir activamente el sistema de ContentID de Youtube, aquellas cuyos contenidos no han sido previamente enviados y por lo tanto no están en el sistema, no son detectados.

Así que muchos no son bloqueados porque simplemente Youtube no tiene requerimiento ni muestras para compararlos (de hecho es su salvaguarda y por lo que es criticada por muchos de los big media) De esta manera todavía se puede nutrir a la plataforma de muchos contenidos, especialmente programas de televisión, sin que sean retirados inmediatamente.

Pero es que la cosa va más lejos, aunque los contenidos estén en ContentID para su supervisión, los titulares de derechos pueden optar por varias fórmulas según contenidos detectados, como puede ser el bloqueo total, el silenciamiento de la banda sonora, deshabilitación del «embeber» o permitir su publicación compartiendo ingresos de la publicidad que se muestre junto al vídeo, como por ejemplo con el vídeo con banda sonora de  Chris Brown de la entrada de boda.

Así que por un lado si no tienen con qué comparar, no bloquean sin previamente recibir requerimiento de unos titulares que no siempre pueden supervisar todo lo que se publica. Y si en Youtube tienen con lo que comprar hay actitudes de los titulares de los derechos respecto al uso «no expresamente autorizado» para todos los gustos, desde aquellos a los que no les importa siempre que puedan sacar algo de la publicidad, a los que piden el bloqueo, por no hablar de la propia política de Youtube que puede acabar cortando la cuenta del que sube los vídeos.

Y lo que hoy valga o sea la política de Yotube o el titular del derecho de la obra en cuestión, no es garantía de que sea así para siempre; todo puede cambiar de un momento a otro. El vídeo que hemos podido subir hoy, dentro de un mes puede desaparecer.

Resumen, la gente sube cosas pero no suelen hacer nada, simplemente Youtube no hace nada.  Pero siempre se está a expensas de la decisión de los titulares de derechos y de cómo evolucione la cosa y con qué y cuántas cosas nuevas alimenten al ContentID. Es por lo tanto un tema muy volátil y que da para amplios debates, pero así es.

Conclusión, lo mejor es acostumbrarse a subir contenidos que no van a dar esos problemas como obras con licencias Creative Commons… siempre acreditando correctamente al creador y respetando las condiciones de licencia.

Por cierto que cuando uno ve algo que ha subido bloqueado puede perfectamente enviar una contra-reclamación, por ejemplo diciendo que el vídeo se ampara en el fair use (si fuera aplicable) y Youtube podría volver a poner el vídeo online. Pero eso ya es otra historia.

Disclaimer: No tomen lo que digo al pie de la letra, la tecnología y las condiciones pueden cambiar, puedo estar equivocado en todo o en parte y no, no soy abogado. Esto no es consejo legal.

Safe Creative #1007086764061

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s