El Derecho de Autor a la luz del Advaita

Día del Libro, celebración que empezó siendo un homenaje a la obra de creación, Día del Libro, y ha llegado a ser un «cepillo de iglesia» para el lobby del copyright, que hizo añadir: «Y del Derecho de Autor».

 

Para el advaita, (=no dos), una antigua filosofía oriental cuyo estudio te deja suave, sólo existe el Ser: toda la Humanidad como un solo Ser. No sólo la Humanidad; todo lo que existe físicamente ante nuestros ojos, en la realidad del advaita son sólo apariencias, pensamientos o sueños en la Consciencia Infinita. Pero una parte del Ser, semidormido, cree que está dividido y que existe en la multiplicidad de seres individuales que sueña. Si sólo existe el Ser, que seríamos todos y cada uno a lo largo de los milenios, las ideas no se le ocurren a nadie, «ocurren» en el Ser, por lo que el derecho de autor no es sino algo ilusorio y vacío, como todo lo demás. Pelear por los derechos de autor es un absurdo más de los que componen nuestra existencia física, subjetivamente individualizada, en este mundo. En cuanto a la necesidad económica, sí, es claramente una necesidad, y un derecho recibir dinero por el trabajo intelectual. Hay que comer, vestirse, etc; pero llegará alguien, cuyo trabajo además no suele ser de creación sino de explotación de negocio, que diga que su necesidad es tener siete yates, veinte casas, tres aviones… ¿Cómo poner límites? ¿Cómo explicarle a ese tipo que su necesidad es la expresión de una enfermedad? Como indicaba Gloria Fuertes, hay que: «…asediar usureros, y con rara paciencia, convencerlos sin asco». ¿Tiene alguien la culpa de ser un leproso espiritual? Pero, volviendo al derecho de autor, este texto, excepto las citas, lo han escrito mis manos, al servicio de mi cerebro, órgano donde reside mi mente, que no es sino un aspecto de la Mente, de la Consciencia Infinita, del Ser… el Ser, que soy yo, que eres tú, que somos todos…

Los problemas imaginarios son irresolubles
Citando a El Roto, magnífico y concreto, como siempre

Visto desde el advaita, es absurdo decir «el texto es mío».Sólo hay un Autor, el Ser. El mismo Ser en el que ocurren las disputas por el Derecho de Autor entre miles de seres que no saben ni comprenden quiénes y qué son.

 

 

Texto para el dominio público

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s