El conciertazo de Toys R Us, música clásica con juguetes


Música clásica, y no tan clásica, con ayuda de juguetes de la mano de Toys R Us España:

Creo que hay poca gente que desconozca qué es Toys R Us (que tiene canal en Youtube). Si tienes hijos es un lugar de visita casi obligada. Con el tiempo las jugueterías tradicionales han ido perdiendo peso específico ante gigantes como Toys R Us, y el motivo es evidente: En un único lugar de una gran superficie se encuentra casi cualquier cosa que se quiera comprar. De hecho, comparando los precios, que no están las cosas como para derrochar, he comprobado que son bastante competitivos. Creo que las pequeñas jugueterías de barrio están en general haciendo lo correcto al especializarse con el objeto de diferenciarse. Fidelizan así a no pocos clientes para según qué tipo de artículos. La especialización y la atención personalizada son los dos grandes valores que hacen que ambos modelos de negocio pueda coexistir.

Pero lo curioso es la iniciativa que muestra el vídeo, y que me ha sorprendido agradablemente, pues conjuga una de mis mayores pasiones, con otra de las que todos los que tenemos algo de niños aún mantenemos, la música clásica y los juguetes respectivamente. Admito que me pongo nervioso cuando veo a mi crío de 6 años cerca de una turuta o similar, pero me gustan este tipo de iniciativas originales que divierten no sólo a los niños sino también a los mayores.

No ha dejado de hacerme especial gracia las expresiones de los músicos, que se lo pasan en grande con esta iniciativa, acostumbrados al encorsetamiento propio de la solemnidad que inunda siempre una gran filarmónica. Eso sí, hay que admitir que luego hacen un poco de «trampa» (que permitimos) y que es tocar los instrumentos «de verdad» para que la cosa suene más o menos bien de fondo.

Pero estoy seguro de que la mezcla de música clásica, la de Dora Exploradora o Bob Esponja por grandes músicos y mezclando juguetes tiene un punto de curiosidad que vale la pena destacar pues acerca a los niños a apreciar la música, toda ella, de forma positiva. Todo se aprende mejor si uno se divierte, y se aprecia en mayor medida. Creo que éste es un ejemplo que lo ilustra bastante bien.

En contextos publicitarios es loable que se aproveche la música, en especial la clásica, vehículo de un lenguaje común y comprensible por casi todas las culturas.

Aprovecho también este artículo para recordar a todos esos niños que no tienen juguetes porque no se los pueden permitir y que no siempre están en lejanos países, a veces son nuestros vecinos de al lado. Aprovechemos a comprar menos para nosotros y más para ellos, sobre todo en estas épocas de incertidumbre y no olvidemos lo esencial, es muy importante el juguete, pero lo es más jugar con nuestros hijos ¡y los que seguimos siendo un poco niños encontramos un enorme placer al poder volver a ser inocentes y despreocupados durante unas pocas horas!

Y como no me va a dar tiempo seguramente para muchos más posts, ¡Felices Fiestas del Solsticio de Invierno!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s