Sobre presunto impacto de restos de un meteorito en Rusia

Hoy nos despertamos sobrecogidos ante la noticia de varias personas (a estas hora dicen un centenar edit 9:55 UTC Se habla ya de 500 heridos y tres personas hospitalizadas en estado grave) heridas como consecuencia de la onda expansiva provocada por el impacto de varios fragmentos de un meteorito cerca de una ciudad de Rusia. Aquí un vídeo:

Más sobre la noticia en http://www.russianmachineneverbreaks.com/2013/02/14/what-is-happening-in-chelyabinsk/

Todo esto nos debe llevar a una reflexión importante: Aunque improbable, la posibilidad de que un meteorito  caiga en una zona poblada causando muerte y destrucción existe. Lo acabamos de comprobar. Esto ha ocurrido unas horas antes de que otro meteorito, descubierto hace poco, pase rozando, desde un punto de vista astronómico, nuestro planeta: http://www.muyinteresante.es/el-asteroide-que-rozara-la-tierra-en-2013

El meteorito que roza la Tierra es mucho más grande que el que acaba de caer en Rusia. Sin embargo es uno de esos pocos que ha sido detectado con algo de tiempo, no el suficiente como para haber hecho nada si fuera a caer en la Tierra, pero lo importante es que existen muchísimos más que no han sido detectados, se calcula que unos 500.000,  y que como el que nos ocupa al comienzo del artículo, podrían llegar a caer aquí en cualquier momento sin aviso previo.

Esto es una demostración práctica de que es imprescindible vigilar el espacio, mirar a nuestro alrededor, labor que pueden desempeñar no pocos aficionados, pero que debería ser especialmente impulsada y subvencionada en muchos casos por los estados.

La exploración espacial no es sólo una cuestión de colgarse medallas. Es absolutamente necesaria para conocer el lugar en el que nos movemos en el universo y estar mejor preparados cada vez para sobrevivir nuestro viaje por las estrellas y la implacabilidad de las rocas que pasan a nuestro alrededor sin ser vistas.

2 comentarios en “Sobre presunto impacto de restos de un meteorito en Rusia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s