Flickr ha cambiado su modelo de negocio, y con él la nueva forma de visualizar las fotografías e interactuar con los usuarios. He estado navegando muy poco por el nuevo Flickr, servicio que llevo usando desde casi sus inicios y he aquí mis primeras impresiones:
- No me gusta. Se parece mucho a otros servicios que he rechazado porque no me gustaba su apariencia.
- Es muy lento para ver fotos, ocupa muchos recursos y el scroll infinito me vuelve loco. Empiezo a ver fotos y me vuelve a ubicar más arriba de por donde iba mirando de forma aleatoria. Me causa ansiedad. Me pide muchos recursos y no los tengo.
- No se pueden ver las imágenes en miniaturas cuadradas pequeñas, la forma rápida que usaba para ver fotos. Ajusta las fotos para dar una experiencia que gustará mucho al que se le ha ocurrido, pero que me fuerza a ver a interpretar las formas de forma externa a mis propios intereses.
- No me gusta nada la idea de llevarnos a todos los pros posible a cuentas gratuitas para meter publicidad en nuestros contenidos. Vale que podemos seguir usando con las condiciones anteriores, pero honestamente, ahora mismo tendría que comprar otro ordenador nuevo más potente sólo para ver y usar esta página. Y va a ser que no.
- No puedo ver de forma rápida, dada la vista obligatoria, qué obras son libres y cuáles no. Para mi eso fue fundamental para elegir Flickr en su día, el poder ver qué obras tenían licencias Creative Commons y en concreto las CC by-sa y CC by. Sigue siendo fundamental ahora. Ahora tengo que, obligatoriamente, entrar en fotos que podrían tener «todos los derechos reservados», cosa que me incomoda mucho, pues siempre siento que sólo por la descarga temporal de éstas en mi ordenador podría estar cometiendo un delito (y con la nueva legislación que se cierne sobre todos por orden de EEUU, así será finalmente).
Flickr y el equipo de Yahoo! es sin duda muy inteligente. Mucho más que yo de hecho, lo admito y para mi pobre pobre percepción se han pasado de listos, se han pasado de frenada. La utilidad de Flickr para mi personalmente se ha reducido muchísimo. La mantengo porque mucha gente usa mis fotos, pero dudo que siga metiendo muchas más en el futuro. Habrá que buscar otros medios para compartir, si alguna vez tengo tiempo de hacerlo y sobre todo si la gente se empieza a comprometer verdaderamente con la cultura y el conocimiento y el usar licencias CC by-sa se convierte en la norma.
Tal vez tenga que seguir sentado esperando y soñando, pero no soy el único soñador.
Me pregunto si las condiciones para la creación de una cuenta free incluían la posibilidad de introducir publicidad en las galerías de los usuarios, lo que parece ser el principal objeto de la reforma, por llamarla de algún modo.
En mi caso soy usuario con cuenta free desde hace años, con cientos de fotografías y miles de visitas, pero me largaré de flickr en cuanto vea un sólo anuncio junto a mis fotos, y creo que no voy a ser el único.
ESTO VA A ACABAR COMO MI PAIS EN UN DESASTRE , QUE DIOS OS
BENDIGE