Los autodenominados artistas como Aurora Beltrán nos tienen lamentablemente acostumbrados a sus alardes de desconocimiento digital. Si nos paramos a pensar sobre el tema, sobre muchos personajes que tienen fácil acceso a los mass media, nos damos cuenta que no pocos se jactan de no tener «ni idea» de eso de Internet. Es evidente y aún y todo no dudan en lanzar juicios de valor.
No es estrictamente malo no saber de nuevas tecnologías, hay mucha gente que por costumbre o falta de tiempo no puede estar al día con estas cosas que avanzan tan deprisa, lo malo es jactarse de su propia ignorancia y además permitirse el lujo de juzgar a los demás. Lo suyo, antes de quedar tan mal como lo hacen ante la opinión pública es informarse, ya que ésto es algo relativamente fácil de hacer.
Cuando personajes afirman que Internet habría que prohibirla o que la gente que realiza copias de seguridad debería ser multada o que los usuarios de programa P2P son unos ladrones algunos sentimos lejos de ira o rabia una insondable vergüenza ajena . Y no es para menos pues sería comparable a aquel que no sabe leer y se limita a despotricar contra los escriben libros o los que los venden.
Su miedo proviene de una ignorancia enquistada, su desconocimiento les vuelve osados, pero al final la verdad prevalece sobre su cerrazón y el tiempo acabará poniéndoles en su sitio.
Los protocolos P2P (Peer to Peer, compatir entre iguales) es una tecnología que permite compartir información entre equipos individuales y privados. Esta tecnología se usa para investigación distribuida (para investigación de enfermedades, análisis de espectros de hondas… etc), para distribución de software libre, para creaciones propias de los usuarios, para voz ip, además, como no, para realizar copias privada según la ley de propiedad intelectual (aunque la última modificación de ésta ordenada por la industria del entretenimiento lo han dejado todo un poco más nebuloso). Y no vamos a entrar a valorar lo que pasaría si se decidiera «cerrar» Internet.
Al final con esos comentarios se demuestra tal ignorancia que sentimos casi lástima. Y digo casi porque el insulto gratuito, la ofensa que lanzan a la inmensa mayoría de Internautas y ciudadanos es algo que nos hace preguntarnos si no deberíamos llamar ladrones y piratas a la cara a los que realmente lo son; aquellos que obligan a las jóvenes promesas a firmar contratos leoninos, los plagiadores que se permiten copiar películas de reyes de las selva, a los que imponen canones de los dvds y cds que usan los hospitales y el resto de la sociedad.
No es cuestión de opiniones, es cuestión de realidad. Y si prefieren apagar e irse, por favor, que lo hagan. No les necesitamos y menos para que nos insulten unos ignorantes.
Y cuando quieran estaremos dispuestos a un debate cara a cara.
Pingback: Desconocimiento digital igual a insulto y ofensa gratuita at NewTechsUsers