El último reducto que pretenden explotar los fanáticos ultraconservadores católicos es el concepto de familia. Al parecer de nuevo quieren imponer su verdad que es tan ajena a la realidad como el catolicismo ajeno al sentido común.
Lo último ha sido una manifestación para reclamar la familia cristiana como algo a defender y como única verdad absoluta. Sin embargo la manifestación ha tenido escaso éxito reuniendo apenas 100.000 personas según nos indica el Manifestómetro.
Independientemente de las cifras es importante señalar lo absurdo de la postura de estos fanáticos con respecto a la familia. La familia actual no obedece a un único patrón sino más bien a muchos distintos. Por un lado la sociedad avanza y el núcleo familiar ha variado, pero ni siquiera en el pasado ha sido como ellos afirman. Lo que ellos proponen como familia ideal cristiana dista mucho de ser una garantía de éxito para el modelo social. De hecho no existe tal modelo. Una sociedad sana sólo tiene garantía de tener éxito si la propia sociedad es capaz de respetar los distintos modelos familiares que llevan coexistiendo desde hace siglos, cuando no milenios.
La familia católica no existe desde siempre. Ya en el antiguo testamento encontramos lo que los fanáticos hoy calificarían como familias disfuncionales, con patriarcas, varias mujeres y «consortes» incluidas. Pero es que no siempre, y muchas veces por desgracia, las familias no han girado entorno a un hombre y una mujer, sino en muchos sólo por una mujer cuando el hombre iba a la guerra y era asesinado en ella, o entorno al hombre cuando la mujer moría al parir. Luego tenemos familias llevadas por los abuelos, por hermanos, hermanas, familias homosexuales desde mucho tiempo antes de que siquiera existiera la noción del cristianismo, familias compuestas por amigos unidos en la necesidad, y un largo etcétera.
Notese que ningún modelo familiar ofrece garantía de éxito, ni aunque vivan y practiquen el cristianismo. Ejemplos los hay por centenares y todos conocemos familias muy cristianas, muy religiosas que no son ni felices, ni educan bien, ni son sólidos bloques para la construcción y mantenimiento de la sociedad.
Lo importante, como en tantos otros aspectos de la vida no es el continente, la familia, sino el contenido, las personas que la componen, la educación, el respeto y la solidaridad.
Los fanáticos de una religión en declive en España se esfuerzan en gritar que ellos tienen la razón y menosprecian los otros modelos de familia sólo por no ser como ellos quieren que sean las cosas. Luchan contra la realidad y por el camino ni respetan ni fomentan el civismo. No debería extrañarnos, pero lo que sí que hay que hacer es rechazar sus formas radicales y sus fines absurdos.
Hoy mismo he estado cenando con unos amigos que llevan 14 años de noviazgo y que se han casado hace dos años, y con un amigo divorciado que le tocaba a su encantadora chiquilla estos dias.
Una amiga me contaba no hace mucho lo complicado que lo tenía su cuñada para adoptar a una niña china.
Y hará un par de dias estaba tomando cubatas con un compañero de trabajo que había adoptado a dos hermanitos somalies.
Y esa es la realidad de hoy en dia, aquellos que tratan de apoderarse del concepto de familia olvidan que la religión como la familia nace del corazón de los hombres y la familía siempre fue anterior a cualquier religión.
y lo más importante es y será la persona por encima de cualquier religión.
la familia es el núcleo de la sociedad. eso siempre lo he escuchado.. y saben? me parece muy cuestionante ver cómo nuestra sociedad cada día va perdiendo tantos valores: la vida no se respeta, hay mucha incomprensión, rivalidad, deseos de poder, sin importar el mal que se haga ‘al otro’…. no será que está realidad se da por falta de familias bien constituidas que brinden a sus hijos el amor que necesitan?
Tienes razón mariolis, es doloroso ver cómo unos pocos fanáticos religiosos, controlados por líderes sin escrúpulos (o igual peor áun, convencidos realmente de sus ideas ¡horreur!) en sus ansias de poder y actitud inmoral intentan difundir la idea de la familia religiosa como la única válida con el fin de obtener una sociedad manipulable, que no respete ni comprenda a quienes vivan su amor sincero según otro modelo, buscando incluso perjudicar a éstos últimos.
Claro que la culpa no sólo es de la religión, sino de muchos factores más, entre ellos la presencia de una masa social amplia con una educación deficiente, que en la actual era de la circulación de la información, no sabe digerir ni criticar ésta de forma correcta y sensata. Sin embargo, éste tipo de sociedad es un terreno abonado para las religiones, pues en tales condiciones, sus irracionales dogmas son más fácilmente asimilables.
que es la familia cristiana
que pena con mariolis y alberto ya que no saben ni tiene idea de que es religion, no hablen tan duro si no tiene idea, ya qye estan equivocados los invito a leer la biblia y a entenderla para que diferencien.
aqui nadie se deja manipular, ni sigue ideas humanas si no biblicas, que Dios los ayude para qque puedan entender la verdad.
Mira Paulina, he dado paso a tu comentario aunque me parece que es un poco insultante. Aprende, por favor, a no insultar. Si algo debería haberte enseñado el nuevo testamento es a no juzgar si no quieres ser juzgada. Por cierto, tanto Alberto como yo sabemos seguramente más de la Biblia que casi todos los que aquí han escrito. Cosa de leerla y analizarla de forma crítica. Ahora bien, te invito, como hago con tantos otros, a que nos ilumines con tu conocimiento y argumentos, porque de hecho no dices nada, no aportas nada al debate. Aprovecho pare recordarte que en un tiempo yo mismo fui de los que me creían lo que la Biblia (aunque siempre en sentido figurado) decía.
Vamos, que me la he creído durante unos años, pero ya no. La Biblia, como todos los libros que existen sobre la faz de la Tierra ha sido escrita por hombres, con una clara intención de regular la conducta humana según unos patrones claramente identificables. La verdad de la que hablas como parte de una religión entre tantas otras no es sino una visión parcial y sesgada. Lo cierto es que no hay un dios para ayudar a nadie y lo peor es que no te das cuenta de que nunca lo ha habido.
Y repito, tanto que citas la Biblia, aprende de ella y se humilde al menos. No nos juzgues, usa argumentos. Lo importante no es si crees o no en Dios, sino cómo tratas a los demás.
Si piensas que no es así, pues lo lamento profundamente por ti.
qué idiota mental es el que escribió el artículo?… sin familia es un caos, no hace alta mayor comentario sino abrir los ojos y ver en qué mundo estamos. Valoresmo la familia e inyectemos al mundo el deseo inmenso de ser todfos como uan familia llena de amor y compromiso soldiario.
Hola Mariela, yo Mario Pena aka oneras y ningunterra en este mi blog es quien ha escrito el artículo.
Y me hubiera gustado que lo hubieras leído completo pues verás que no sólo no estoy en contra de la familia, sino que la defiendo y amplío su constreñida definición.
Si critico algo es aquellos que la atacan para limitarla a un improbable teórico basado en una preconcepción falsa religiosa en lugar de a la realidad que la historia y la realidad actual nos muestra.
Es bien cierto que falta inyectar valores para que la gente, por ejemplo, no empiece a escribir en un blog insultado a quien lo escribe.
Si tienes argumentos úsalos, pero las falacias, por favor, te las ahorras en este blog.
Me parece muy interesante el tema, lastima q no se haya dada una sana ni continua conversacion.
Yo si me leí todo el artículo y veo como no tiene argumentos ni datos en que basarse, sino es simplemente la opinion de una persona que evidentemente esta en contra de lo q promueve la iglesia catolica como ideal de familia. Uno de los principales puntos en los que se basa es q la iglesia no promueve un ideal que se ajuste a la realidad; lo cual me parece incorrecto, creo q si existen muchas familias que siguen este ideal y han alcanzado claramente la felicidad absoluta (q no tiene relacion con el exito), para proveer datos me baso en el matrimonio de Luigi y María Beltrame. Por otro lado, el ideal de familia no necesariamente tiene q ser identico a la realidad de lo q haya pasado en la historia. Por ejemplo, la historia esta llena de ejemplos de personas que han tomado decisiones incorrectas y ha sido asesinos, estafadores, ladrones y demás pero eso no quiere decir que el ideal de persona sea ese solo xq la historia esta llena de ejemplos de ese tipo o solo xq la sociedad actual este compuesta de personas q practiquen dichas actitudes; por el contrario el ideal de persona es muy diferente y «no calza» con la realidad.
Kenneth, por supuesto que hablo de opinión porque éste mi blog es un blog de opinión, de opiniones personales y estas opiniones se basan en la observación, el análisis, la experiencia y la deducción. Afirmo que el ideal propuesto de la Iglesia no existe como tal, salvo que me digas que es hombre y mujer y dos o tres hijos, pero no olvidemos que como toda referencia tenemos las fábulas de un hombre que se casó con una mujer que dio a luz siendo supuestamente vírgen el hijo de un ser preternatural, siendo el hijo al mismo tiempo el padre, ya que fue fecundada, sin en teoría romper el himen de la mujer por el Espíritu Santo. Por otro lado no se habla de que tuvieran más hijos, y Jesús no parece que contrajera matrimonio con una mujer y tuviera hijos a su vez. Esa es toda referencia. El resto es invento y conveniencia. He dicho que ningún formato de emparejamiento asegura la mínima felicidad, ni estabilidad, que el componente que ha de existir es de base lo que se llama amor, una manifestación físico química, la amistad, la confianza, la empatía y otros muchos factores. Esos pueden ser por supuestos encontrados en parejas «hombre y mujer» + «hijos», pero no exclusivamente allí. De hecho citas un ejemplo de una beatificación como ejemplo supremo y no digo que no fueran felices, pero en cualquier caso, un único ejemplo no demuestra una teoría.
Sí creo que evolutivamente hablando, y por el bien de la especie, es bueno que hombres y mujeres relativamente separados en la cadena familiar, se combinen para crear uno o como máximo dos descendientes que porten los genes. Pero a nivel del concepto familia creo que otorgar el significado último a una de las formas de credulidad predominantes, me refiero a las religiones Abrahámicas descendientes de los viejos dioses levantinos, no es una buena forma de medir.
El caso es que la realidad supera cualquier sueño y deseo que alguna religión pueda defender en una época en la que sintiéndolo mucho, ya es hora de desprendernos de los mitos y llamar a las cosas por su nombre. Te recomiendo esta lectura: http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/07/el-origen-de-dios.html
En verdad que al hablar de la familia uno tiene que referirse a varias fuentes, la primera la experiencia personal, porque de una u otra forma, todos procedemos de una, funcional o disfuncional, es para este momento lo de menos; sin embargo el estilo de familia va a depender de una infinidad de factores: históricos, culturales, económicos, religiosos, etc… (de antemano sé que al hablar de cultura incluyo los religiosos, pero para fines didácticos permítaseme la separación) cada pueblo, cada cultura va delimitando lo que considera más óptimo para la convivencia humana, y la familia como definición simple es eso un conjunto de personas consanguíneas que conviven, por ende no se habla de familia extensa o nuclear solamente. Entrando ahora a los parámetros de las «leyes de familia» ahí yo pongo un gran respeto porque al descartar una u otra, no estoy sino descartando al mismo ser humano, si bien sea cristiano, moro o judío, para fines de fe, todos formamos la familia humana, entonces sería una gran contradicción. Lo que a nivel personal puedo compartir, es que como hijo, esposo y padre, la familia es vital para una sociedad, es en ella donde se ponen las bases de convivencia, ética, moral, política, social, económica, todo es reflejo de como se vivió en la familia, si no nos gusta lo que va resultando, pues volvamos a las raíces y veamos que hemos «tolerado» que hemos omitido y pues tenemos los resultados que tenemos. La familia es algo sagrado, «sacro» en el sentido que se maneja lo más íntimo del ser humano, para mi opción personal, mi parte de Dios en el que creo, pero que no es obligatorio para los demás, es una opción como ya dije, pero al ser mi lugar sagrado, necesito protegerlo, resguardarlo y no a la fuerza, sino con los valores por los que, también voluntariamente, se han optado. Que en la actualidad se han abierto opciones de «experiencias familiares» por múltiples circunstancias, también es real, pero habrá que analizar, no juzgar, hasta dónde llegarán esas opciones, ya asumiremos las consecuencias sean positivas o negativas, por lo pronto, vivamos y hagamos vivir a todas las personas para que descubriéndose «dignas» puedan descubrir el llamado, vivir como familia humana. Sin apegos intelectuales, sentimentales o incluso religiosos, Dios es más grande que cualquier religión, y nos acepta como somos, basta que nos la «creamos» como dice el buen ningunterra, la opción de creer o no, también es cuestión de la experiencia que te haya tocado vivir. Ánimo y buena vida para todos. Sin afán de ofender a nadie, Dios los bendiga.
Muchas gracias Filósofo por tu contribución. Un comentario muy interesante y meditado. Gracias.
LA VERDAD ESTAS IDIOTA, RESPONDES A UN COMENTARIO DE ALGUIEN QUE NO HAY QUE JUZGAR Y TU ESTAS EMITIENDO TUS JUICIOS TONTOS, ABSURDOS Y SIN FUNDAMENTO DE LOS CATOLICOS PORQUE SE NOTA QUE NOS HAS LEIDO NI CONOCES NADA DE LA ESCRITURA Y QUE ESTE MODELO DE FAMILIA NO ES SOLO DE LOS CATOLICOS SINO DE TODO CRISTIANO, DESDE AHI SE NOTA TU IGNORANCIA JA JA LA VERDAD ME DAS RISA!!!