Una de las cuestiones que más interés suscitan es si la religión es necesaria en la sociedad o no. Cuando discuto con alguien sobre religión, y si la otra persona es religiosa, siempre me suelen decir que la religión es necesaria; que ayuda a la gente porque les anima a hacer cosa buenas.
Realmente tengo un problema con esto. A mi mente acuden multitud de argumentaciones en contra, pero también no pocas dudas.
Así que voy a tirar piedras sobre mi tejado y voy a realizar la pregunta al contrario:
¿Es realmente innecesaria la religión?
Creo que antes de debatir sobre este hecho hace falta dejar claros dos conceptos, hechos, o como se quieran llamar.
Lo primero es decidir si la religión habla de algo verdadero o falso. Esto de por si es el quid de la cuestión y el auténtico debate. Si bien para mí no es un debate, para mi valen los hechos y el hecho es que la religión es una gran mentira, habrá que volver a analizarlo una vez más.
Lo segundo es analizar cual ha sido la función y propósito de la religión a lo largo de la historia. Esto nos puede dar una buena idea de los logros reales de la religión y la necesidad de ésta no importando mucho el resultado de la primera cuestión.