Acabo de publicar este artículo en los blogs de Safe Creative y creo que es interesante jugar con los datos y ver la cantidad de obras que se registran con todos los derechos reservados vs algunos derechos reservados. Si bien en términos generales he visto ciertas tendencias creo que es pronto para saber cómo va a funcionar al final. La gente sigue desconfiando de las licencias libres y creo que en gran parte se debe a que no se conocen los servicios de registro online que ofrecen una forma fácil y cómoda de asentar la autoría y los derechos en Internet:
—
En poco más de dos años Safe Creative cuenta ya con el registro de las obras de más de 25.000 creadores, volumen que permite obtener información útil y datos relevantes sobre los modos de registro, las licencias empleadas según los tipos de obras o los países. Para ofrecer esta información y compartirla con todos los usuarios, ha abierto una versión básica de observatorio de derechos de autor.
A través de próximas versiones se irá ampliando la cantidad de información y las posibilidades de segmentación para poder configurar mejor la información que se desee obtener.
Podemos observar algunos datos interesantes como que en torno al modelo de “algunos derechos reservados” una minoría de obras que se registran permiten uso comercial, oscilando entre un 10 y un 40%. También observamos que hay cantidades muy importantes de obras que permiten obras derivadas, pudiendo llegar en algunos casos superando el 90%.
Según tipo de obras observamos que para dibujos, fotografías, etc. el porcentaje de uso de modelos de licencias con todos los derechos reservados en general supera por más de el doble a las que se registran con modelos que se reservan algunos derechos. En música desde Agosto de 2009 ha ocurrido lo opuesto, seguramente por los registros que se realizan desde Jamendo.com y Magnatune.com que usan licencias tipo Creative Commons.
En relación a las diferencias por países podemos ver que el tipo de licencias que se escogen varían bastante entre los ciudadanos de España, Francia, Canadá o Argentina, por ejemplo.
—-