El modelo productivo y las trabas del pelotazo

Excuse Limit 0
No puede haber excusas. Es hora de arriesgar. En España, y otros países de nuestro entorno, existe una gran capacidad de hacer cosas buenas. Existe una capacidad especial de apasionarse y crear, y de obsesionarse por el sueño de uno por arriesgado que sea, y existe tanta capacidad como trabas burocráticas para llevar a cabo todo esto. Tal vez sea por la forma en la que ciertos empresarios han hecho fortuna. Un modelo basado en el beneficio rápido y aparentemente seguro que poco a poco ha llevado a la ruina a las generaciones de ciudadanos que pagarán, algunos incluso sin darse cuenta, los desmanes de unas figuras realmente poco emprendedoras.

Y lo cierto es que existe muy poco tejido emprendedor en la «piel de toro», no porque no pueda existir, sino porque tradicionalmente no ha habido sustrato para que crezca y ya vamos más que simplemente tarde.

La cuestión es que para salir de la estafa (algunos lo llaman crisis) hay que castigar primero a los estafadores y limpiar el desastre de su fiesta. Pero después de limpiar, hay que innovar y hacer cosas nuevas y eso lleva su tiempo. Precisamente tiempo es lo que no tenemos. Así que urge tomar medidas que impulsen la exposición del talento que existe en España y otras naciones a un entorno favorable para la puesta a prueba y luego en valor, ideas, iniciativas y proyectos de todo tipo. Sólo experimentando, fracasando, aprendiendo, y volviendo a experimentar, se pueden lograr cosas nuevas y distintas a todo lo que se ha probado  hasta ahora.

Igualmente los inversores, bancos, particulares y capitales riesgos deberán, muchos lo hacen ya, seguir la tónica existente en Silicon Valley, donde se valora el equipo y su pasión por los proyectos y el riesgo y hasta cierto punto la locura. Casi ningún modelo de negocio seguro es casi seguro un modelo de negocio. Es una buena guía de que se han hecho los deberes, pero hay que apostar por el riesgo si se quiere ganar, pero sobre todo, si se quiere cambiar. Y no se cambia repitiendo lo mismo una y otra vez.

Las trabas absurdas que tradicionalmente han sido caldo de cultivo para el amiguismo, la corrupción y la cultura de copiar modelos piramidales insostenibles de negocio, deben desaparecer.

Necesitamos transparencia, sencillez y apoyo a los innovadores. Sí, a veces perderemos algo, sin duda, pero el beneficio posterior será de un valor incalculable y tal vez, sólo tal vez podamos salir de ésta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s