A veces es curioso

Lo curioso que son las cosas y lo que voy a escribir es una simple simplificación. Existen y existieron otros muchos factores que faltaré de mencionar, pero antes de que mi memoria falle, lo voy a contar:

Fue Barack Obama que llevó a Joe Biden como vicepresidente, un lobbysta de parte de la industria de intermediación del entretenimiento. Juntos obligaron al gobierno de Zapatero (que aceptó de buen grado) una modificación en la ley, un truco, para acabar con el sistema de garantías legales que hasta entonces había existido, más o menos, en nuestro país, con el objetivo único de aparentar que se podía acabar con la posibilidad de la gente copiando ficheros digitales que los titulares del monopolío no querían que se copiaran.

Eso forzó una reacción de muchos ciudadanos que se condensó en un término #nolesvotes (un hashtag usado en Twittter todavía hoy en día).

Ese #nolesvotes fue uno de los gérmenes de lo que luego sería #democraciarealya que llevó a otro hashtag (¿qué sería del mundo sin hashtags?) que fue una de las primeras materializaciones analógicas de un sentir compartido por Internet, en concreto las redes sociales.

Todos esos movimientos castigaron muy seriamente a un partido que en el sentir de no pocos había traicionado sus propias bases, el PSOE.

La debacle electoral del PSOE, por su propia y exclusiva responsabilidad en relación a lo que originó #nolesvotes y en tal vez mayor medida por su alineamiento al lado de los criminales especuladores financieros creadores de la gran estafa actual, propició la mayoría absoluta del PP que hoy gobierna con mano de hierro en contra de la mayor parte de la ciudadanía expandiendo de forma cruel el yugo impuesto por bancos y otras grandes industrias acaparadoras de dinero inestable y riquezas.

Tras el 25-S, una nueva vuelta de tuerca se ha dado. Si quedaban dudas, hoy nadie con criterio propio, puede pensar que vivimos en un estado democráticamente sano. Nadie puede confiar ya en las fuerzas de seguridad del estado y tal vez nos acerquemos a momentos mucho más dramáticos.

Una cadena de acontecimientos cuya una de las primeras causas está en Barack Obama a quien muchos, en su momento, quisimos apoyar. Dicen que cada uno recibe lo que merece. Y tal vez así sea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s