Repago con R de Robo

Mi detector de falacias está sobre saturado estos días. No pasa una hora sin que salte tras alguna declaración de alguno de esos individuos escogidos con «magistral» criterio por mis conciudadanos. ¿Pero en qué estaban pensando?

«Que si nos han escogido por amplia mayoría para sacar al país de la crisis» (la provocada por una estafa de la que no hablan), «que si hacemos lo que quieren que hagamos», pero siempre olvidando, ¡oh curiosamente! mencionar la parte de la frase que falta; que se les escogió, ingenuamente sin duda, pensando que sus promesas de no tocar en educación o sanidad eran ciertas, por poner sólo un ejemplo. Hacer lo contrario es engañar, faltar a la palabra, lo único que realmente tiene valor, y cuando quitan dinero a las clases pobres para pagar la fiesta de los ricos me recuerda mucho a algo muy parecido a la extorsión.

El voto que han recibido, en consecuencia, ha sido condicionado a unas promesas que simplemente no han cumplido. Y eso sí que es un hecho.

Pero la cosa va mucho más allá, pues están cargando con el precio de la factura de los desmanes de bancos y políticutres a los que poca o ninguna culpa tenían (salvo el votarles algunos millones de ellos, que ya es bastante, todo sea dicho). ¡Hey, e incluyo PP, PSOE y CiU, por si quedaba alguna duda!

La última imbecilidad, y es que se me ocurre otro calificativo, viene del portavoz del PP en le parlamento Alfonso Alonso en entrevista en RNE1, diciendo que el repago (o disminución de pensión de jubilados) no tiene ánimo recaudatorio, sino para evitar abusos a la hora de pedir medicamentos.

No dudo que pueda existir cierto grado de abuso, pero la verdad sea dicha, el problema ¿no será otro tal vez? ¿No tendrá que ver con cómo se receta? Se me ocurren las cajas repletas de medicinas que el tratamiento no aprovecha en su totalidad. Se me ocurre la desidia o desgana de muchos profesionales médicos tal vez saturados por continuos empeoramientos de sus condiciones de trabajo.

Pero la realidad es que es el médico quien receta y muchas veces, casi siempre, no puede recetar más que el paquete que el laboratorio farmacéutico impone por decreto.

Ahora bien, con estas medidas de ataque al ciudadano sí que es posible que los jubilados se empiecen a automedicar (¿buscarán que palmen?) y que crezca el mercado negro, porque no olvidemos que la gente es imaginativa por estos lares.

Y eso por no hablar del ataque a la universidad subiendo las tasas y afectando a los que menos recursos tienen, y eso que soy muy crítico con el sistema educativo.

Pero lo peor es que ninguna de estas medidas son la respuesta a la estafa a la que hemos sido sometidos y de la que hemos sido incautos cómplices en mayor o menor grado. Y eso es porque ese dinero que nos quitan a todos es dinero que se deja de gastar o consumir en otras cosas. Se empobrece la sociedad, se reduce su nivel, se elimina su futuro irremediablemente. No invertir en educación y sanidad, pues es una inversión para cualquier país civilizado, no un costo, destruye de facto, el futuro de los ciudadanos en esta maltrecha tierra.

Se me ocurre que el costo de la estafa, en pocas palabras, no debe cargarse a los más débiles, los jubilados, clases bajas, y los jóvenes, única esperanza de un mundo mejor, sino de hecho a los culpables de la estafa inmobiliaria y bancaria que viven en sus paraísos y amnistías fiscales.

Eso no quieren que ocurra pues son ellos los principales culplables por acto u omisión. Será el pueblo el que algún día, al despertar, haga justicia. No queda otra opción.

5 comentarios en “Repago con R de Robo

  1. alberto

    Te doy toda la razón. Y la verdad, debería haber una ley férrea y efectiva que permitiera denunciar a todos los políticos que hagan falsas promesas, ya que se ve que la mayoría de los ciudadanos no tiene criterio.

    Y recorte para todos, mientras se perdonan las millonadas defraudadas de los multimillonarios ¿a dónde vamos? ¿a una sociedad esclavista?

    Y lo peor no es que los ciudadanos ni se movilicen, es que ya ni a la hora de votar se nota ninguna reacción ¿A nadie se le al menos (¡por lo menos!) que si el partido gobernante A lo hace de pena hay que votar al B y que si éste lo hace después mal se vota a uno C (no vamos a volver lógicamente al A) y si este tampoco lo hace bien hay que votar a un D y así sucesivamente? Es lo menos que se puede hacer ¡Vaya mierda de mayoría de conciudadanos tenemos!

    Conclusión: por imbecilidad de una mayoría el país tiene los gobiernos que merece ¡patético!

  2. Muchas veces me pregunto si nos merecemos estos gobiernos. A nivel individual sé que yo no me lo merezco, y otros en cambio sí que se lo merecen. Lo peor es escuchar a muchas personas justificar el engaño. Nos falta ser capaces de reconocer la culpa, la complicidad. La culpa siempre es de otro 😦

  3. alberto

    Merecer este tipo de gobiernos, vale, no todo el mundo se los merece, pero por desgracia tienen mucho de reflejo de características muy extendidas en los ciudadanos de al menos este país: una de las peores para mi es la picaresca del «mangoneo, enchufismo, trampa y timo» a todos los niveles (desde colarse en una fila de espera a defraudar millones en hacienda o desviar dinero público a intereses particulares) que no sólo es muy practicada sino que el que lo hace se siente orgulloso de ello y queda como el listo al que muchos aplauden (así, ¿cómo no va a justificar la gente el engaño, como ya lo has comentado?). Pero hay otras como el creerse más listo que nadie y aparentarlo prepotentemente aún cuando no se tiene experiencia en el asunto del que se habla, pensar que el que tiene la razón es que más labia tiene y no el que expone los argumentos más consistentes y rigurosamente documentados, despreciar la cultura y la ciencia por relacionarla general y erróneamente con pedantería, aceptar las mentiras de los políticos como un evento natural, asumir como inevitable el bipartidismo de preferir uno malo frente a otro peor sin considerar más alternativas, etc. Si hay tanto ciudadano así, ¿no van a votar a políticos con los que se identifican?
    Estos votantes tienen lo que se merecen, aunque sea verdad que otros paguen justos por pecadores. Muy miserable…

  4. Completamente de acuerdo. Es por eso que necesitamos cambiar nosotros mismos, mejorar, por así decirlo, como ejemplo de que esas conductas no conducen más que a la destrucción de la sociedad tal y como la estafa ha puesto de relieve. En contraste, si se mejora y cada vez acepta más y de mejor grado esa mejora humanista, el contraste quedará cada vez más claro y el tramposo en evidencia para desprecio y lástima de los demás.
    Creo que cada vez hay más gente que quiere otra cosa distinta, pero lo malo es que esos cambios llevan muchos años y por ahora lo que se nos viene es mucho peor de lo que nos podemos llegar a imaginar…

  5. Javier Gutiérrez

    A una amiga su madre alardea que pagaron 500.000ptas. para amañar el examen de su hija, que no aprobaba nunca, y ahora tenemos un peligro en carretera, y transporta sus bebes. Que país de pandereta, y no se puede hacer nada?.
    donde denunciar estos casos?, se investigaran?.
    ruego respuestas por correo, sali2ibz@gmail.com, gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s