Son muchas las referencias sobre justicia y libertad de acceso al conocimiento que encontramos entre los líderes de la nación que más tarde sería abanderada de todo lo opuesto, EEUU. Entre éstos encontramos a Thomas Paine o David Henry Thoreau el cual que me inspira desde hace tiempo con su «Desobediencia Civil». Lógicamente con matices, la distancia y todo respeto me permito parafrasear una de sus más famosas citas y digo que:
«En un país donde se pueden cerrar páginas arbitrariamente por vulnerar presuntamente una ley injusta, lo coherente es que cualquier página con la mínima posibilidad de vulnerar dicha ley sea también cerrada».
Mario Pena (devolución expresa al dominio público).
Considero que para dar una correcta devolución debería leer en contexto tu obra, pero de la reseña solo puedo decir que arbitrario, injusticia y coherencia no van de la mano.
Nos hemos acostumbrado a convivir en un mundo donde la justicia no es justa y los árbitros(Facultad que tiene el hombre de adoptar una resolución con preferencia a otra/ Voluntad no gobernada por la razón, sino por el apetito o capricho…) toman decisiones movidos por sus propios intereses como bien lo expresa el diccionario.
¿Y la coherencia? de ella solo nos quedan las huellas de algunas actitudes lógicas.
Te recomiendo «LA Pedagogía del Oprimido» de Paulo Freire.
Es que es terriblemente triste que se nos haya engañado tanto hasta el punto de ser totalmente cínicos en nuestros actos y opiniones. Nos mienten, nos roban y seguimos el juego con un «como todos lo hacen» que no representa más que lo peor de lo que llevamos dentro, pero como dice V de Vendetta, la Justicia, Igualdad y Libertad son algo más que palabras: son metas alcanzables. Y por cierto valores que muy muy profundamente en nuestro interior conocemos e identificamos.