Julio Medem y la Pelota Vasca

Publicado el 31 de Enero de 2004

Hoy Sábado 31/01/04 se entregan los premios Goya y el documental de Julio Medem «La Pelota Vasca, la Piel contra la Piedra» es candidata a recibir un premio. Esa sería la noticia sin más si no fuera porque se proyecta un boicot por parte de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo y porque existe una enorme controversia sobre este documental aún desde antes de que fuera estrenado en el pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Y yo he de admitir que he discutido mucho sobre este tema y siempre he sentido la necesidad de dejar de hablar de él porque presentía que no me llevaba a nada, que no iba a convencer a nadie y que la gente se iba a poner todavía más en mi contra por defender unos principios en los que creo firmemente, aunque a veces se tambalean y no es de extrañar. Pero no quiero entrar en este tipo de disquisiciones, que para ello hay lugares más apropiados. Lo que me ha sorprendido muy desagradablemente es que la AVT compara libremente a Julio Medem con ETA pues decide poner en sus panfletos «No a ETA, no a Medem» lo cual es un paroxismo de fanatismo que me asusta terriblemente. Una comparación imposible y degradante para el que la hace, y lo siento en el alma más de lo que la AVT puede llegar a imaginar. Pero lo que es más, escuché unas declaraciones de un hombre que dijo que en el documental, los heridos en atentado que salen son personas normales, no actores; pues bien, querría decirle a ese hombre que esa es precisamente la diferencia que hay entre un documental y una película de ficción. El documental debe, tiene que mostrar escenas de la vida real y no tanto representaciones con actores. Creo que hay mucha cerrazón, mucha gente con la razón absoluta y muy, muy pocas ganas de hablar aunque nos cueste. Es imprescindible evitar que la discrepancia, el diálogo sean criminalizados definitivamente. Aunque no nos guste lo que nos digan, la libertad está en que se pueda opinar. Existen matices, sí, pero nisiquiera podemos hablar para establecer esos matices, esos límites tan difíciles de ver.

Julio Medem tiene una visión que seguro que no es igual a la de ningún otro, podemos o no estar de acuerdo, pero tiene derecho a defenderla tanto como la AVT y tanto como cualquier otro, pero no es necesario insultar, degradándose a uno mismo, cayendo en la sinrazón. Si queremos la Paz, nos tendremos que preparar para la Paz con todas sus consecuencias… Y sí, estoy de acuerdo en que tiene que existir diálogo, porque no sería la primera vez que se ha hablado para intentar frenar una situación que nos lleva hoy día hacia un abismo, un Lago de Sangre del que da la sensación que no se quiere salir. Puedo equivocarme, pero que nadie dude por un sólo instante que estoy total y drásticamente en contra de la violencia, de toda violencia, de absolutamente toda la violencia. Y creo en las personas más que en los colectivos, y creo en que el dicho de «hablando se entiende la gente» es una verdad. Hablemos los que todavía podamos hablar, que los que no quieran hablar no lo harán nunca y se verá en ese momento quién es el verdadero enemigo… Porque dudo, luego soy humano, creo que tengo la razón pero puede que no la tenga…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s