
Chupa Chups es desde hace tiempo un icono de nuestra cultura y una empresa referencia a nivel mundial. Sus métodos de marketing, avanzados para su tiempo, la situaron rápidamente como una de esas grandes compañías que van de la mano de Nike, Vespa o Kleenex en nuestra memoria y forma de nombrar los caramelos «con palo».
El otro día vi un documental sobre esta empresa y comentaban cosas muy interesantes. Sorprendía constatar lo avanzado de su pensamiento en una época en la que las formas de marketing imperantes eran muy convencionales y hasta grises.
Entre las cosas que me sorprendieron, por lo radical de su concepto era lo que hacían los viajantes que no lograban convencer a las pequeñas tiendas para que compraran Chupa Chups . Si rechazaban comprarles género para exponer se iban acto seguido a la entrada de un colegio. No piensen que regalarían los Chupa Chups a los niños, no, en cambio lo que hacían era dar a varios chavales pesetas para que fueran a comprar Chupa Chups a las tiendas que previamente habían rechazado comprar los caramelos de palo.
Al llegar a los chavales a las tiendas éstas no tenían más opción que decir que no tenían «Chupa Chups» decepcionando a su joven clientela.
Cuando los viajantes de la empresa de caramelos volvían la semana siguiente entonces los tenderos les suplicaban que les dejaran mercancías pues habían notado que «existía demanda».
Creo que ahora no se vería con buenos ojos este tipo de marketing agreviso, pero sin duda era algo muy revolucionario en su tiempo y de lo que se pueden extraer lecciones valiosas hoy en día.
Interesante estrategia, agresiva, pero buena para el cliente (Chupa Chups), los distribuidores (Comercio) y los consumidores. Al fin y al cabo los niños salían ganando ya que se quedarían con el capital.
Hoy en día sería una utopía realizar algo parecido. Pero si nos fijamos en los «vales descuento» no son más que una replica legal de la campaña que tu describes en el post. Pues los vales descuento no son más que dinero pero con otra forma.
Buen post, felicidades.
Un saludo
Gracias por el comentario. Sí, en efecto hoy suena a algo completamente imposible de realizar, pero igualmente ilustrativo del pensamiento lateral avanzado para su tiempo. En el fondo no inventamos nada, adaptamos lo existente y bueno, lo innovador es que se usara esa metodología que rompía con los esquemas clásicos… y que era arriesgado además.
BOMBEROS UNIDOS: SOLICITAMOS LA COLABORACION DE CHUPACHUS COMO PATROCINADOR DE LOS DIFERENTES EVENTOS SOLIDARIOS (SIN ANIMO DSE LUCRO Y CON FINES TOTALMENTE BENEFICOS), PARA CONSTRUIR ESCUELAS EN HAITI.
Eventos previstos para poder hacer realidad el Proyecto: ¡VAMOS! Por Escuelas en Haití:
– Ciclo Salas solidarias: La primera actuación en vivo será en la sala Caracol de Madrid el viernes día 1 de julio.
– Ciclo Conciertos solidarios: El primero de estos conciertos tendrá lugar en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de noviembre de 2011.
– Ciclo DJ`s solidarios: Comenzará a partir de la segunda quincena de julio con seis de los mejores dj`s en la sala Riviera de Madrid.
– Ciclo Indoor Solidario: ya se han realizado dos sesiones.( ver en nuestra http://www.busf.org).
Antecedentes:
Bomberos Unidos seguimos trabajando por Haití, desde el 1º día impacto del Terremoto.
¡ AHORA! TENEMOS QUE SALVAR A MILES DE NIÑOS QUE ESTAN POR LAS CALLLES SIN AMPARO ALGUNO.
Hemos salvado de Miles vidas y seguimos Salvando vidas cada día, entre Rescates, Atención Medica de Emergencia y Pos Emergencia y Suministro de agua potable en Haití.
EN LA ACTUALIDAD Nuestra prioridad es Salvar a Miles de Niños que están en las calles. Esta situación es ahora, sin duda, para BUSF, nuestra prioridad y para poder apaliar esta urgente situación; ¡VAMOS ¡ a Construir Escuelas, para que puedan recobrar cierta normalidad en sus vidas y para que vuelvan a tener acceso a la educación que es la mejor arma para luchar y arrodillar a la pobreza, además de poder darles todo el cariño y ayuda que necesitan como es la atención de sus profesores y darles un mínimo de su alimentación diaria, así conseguiremos que dejen de vagar por las calles expuestos a muchos desaprensivos que suelen aprovecharse inhumanamente de esta situación.
A través de las Escuelas podremos darles Amparo, Esperanza y un futuro para sus vidas.
A la espera de su pronta respuesta me despido de Ustedes.
Atentamente.
Fernando Carballo.
Vicepresidente. BUSF
fernando@busf.org
Telf. 625 465 065
Juan Carlos Fernández
Resp. Área de Eventos Solidarios
carlos@busf.org Telf. 680 459 044
http://www.busf.org
Hola Fernando, he publicado el comentario que has enviado, pero bueno, a modo promocional. Ten en cuenta que esto es un blog privado y no tenemos relación alguna con Chupa Chups.