…o +1.000 ya puestos.
Siempre he pensado que cuando alguien responde a un correo, un un twitt con un +1, lo que hace es sumarse o apoyar la propuesta expresada en ese correo o mensaje corto. Es como decir, yo también apoyo lo anteriormente dicho o propuesto. ¿Qué intentamos decir cuando en lugar de un +1 -por nosotros- ponemos un +10, o un +100. o un +1.000?
Aquí algunas propuestas que se me ocurren:
- Que estamos autorizados por otros a votar en su nombre. Siempre curiosamente sumando 9, 99, 999, etc. a nuestro propio apoyo. ¿Porqué no puede ser un +18, o un +3.987?
- Que nos consideramos tan superiores que nuestro voto cuenta mucho más que el de otras personas (al estilo de algunas forma de votar en democracia). Osea, que valemos por 10, o por 100, o por mil personas corrientes y molientes. Y de nuevo ¿porqué nunca nadie vale por 2, o 7,5, o por 1,3? ¿Podría ser a la inversa y hacer un +0,5 si nos consideramos a nosotros mismos como poca cosa? Si esto es cierto ¿cómo es que a veces valemos 1, y otras 100 y otras 1.000? ¿Según cómo de grandes nos sintamos en ese momento o por algún cálculo de karma tipo Meneame o Klout?
- Creo que la buena, aunque tal vez me equivoque, es que es una forma de decir que apoyamos enérgicamente la propuesta, pero me viene irremediablmente a la mente la escena en la que el personaje de Demi Moore en «Algunos Hombres Buenos» «protesta» y como «no ha lugar»protesta enérgicamente», y el juez le recuerda que ya ha tomado nota de su protesta, pero que sigue «no ha lugar». También me recuerda eso de que es sencillamente imposible estar de acuerdo con algo más allá del 100%, o estar más del 100% productivo y cosas así. El 100% de nuestro apoyo es un +1 traducido (+1 signfica un voto de una persona). Un +10 nos haría estar de acuerdo un 1.000%, algo totalmente absurdo ¿no?
En fin, seguramente es tan absurdo como esta reflexión.