Como no podía ser de otra manera, con el ataque masivo y constante contra Internet, nos encontramos que la parlamento europeo se plantea implantar el filtrado previo de contenidos en Internet con una directiva vaga y desastrosa.
(comparte en Facebook, y Twitter)
Como creador de contenidos libres que quiere la difusión y reutilización de éstos, esta directiva no es sino otra traba más para una masa importante de creadores a los que no se les da voz, siendo quienes más están contribuyendo, al final del día, al bien de la sociedad en general.
Fuera de las restricciones de escasez artificial que el modelo del copyright impone, la cultura libre es la última isla de esperanza para decenas de miles de creadores por todo el mundo, así como para empresas y usuarios particulares.
Cuando todo se prohibe y se proscribe, ¿de qué se nutrirán las creaciones del futuro? ¿Puede ser imponer filtrados una solución a algo?
Dicen que los gobiernos se deberían preocupar de defender al débil, que los poderosos ya tienen recursos para defenderse si lo necesitan. En este caso se deberían deber a aquellos que creamos contenidos libres. Los fuertes, las grandes industrias del copyright no pueden marcar la senda exclusivamente como si sólo su visión fuese la única posible. Es irónico que se aboge por transparencia, gobierno abierto y se considere que únicamente una opinión basada en principios del siglo pasado es la válida.
Edit: Puedes hablar con un representante de tu país para explicar tu preocupación usando este enlace: https://changecopyright.org/es/call-now