Por favor, multiplica y difunde, utiliza, mejora…
Respuesta colectiva a consecuencia de los últimos ataques a nuestros derechos digitales y en vista del próximo G8 que se promulga “para la protección de la propiedad intelectual” (sic).
(véase: http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/132364/poderosos/p2p).
Esta carta se está enviando al gobierno y a 287 autoridades.
Puedes menear aquí:
http://meneame.net/story/avaricia-rompe-saco-7-propuestas-enviadas-287-autoridades-para-defende
LA AVARICIA ROMPE EL SACO
POR UNA CULTURA LIBRE DE CIUDADANOS QUE COMPARTAN:
7 soluciones/realidades más una.
Una respuesta ciudadana a los últimos ataques a las libertades fundamentales perpetrados en nombre de la Propiedad Intelectual
En estas fechas hemos asistido a varios ataque a las libertades en nombre de la propiedad intelectual. También hemos tenido la ocasión de leer el manifiesto (http://www.sgae.es/recursos/documentacion/Manifiesto_Derechos_para_todos_en_Internet.pdf)
que ha perpetrado una autodenominada Coalición de Creadores e Industria de Contenidos ( que agrupa a cinco de las principales entidades de gestión de derechos y corporaciones de la industria cultural – SGAE (autores), Egeda (producción audiovisual), Promusicae (productores musicales), Adivan-Adican (distribuidores e importadores videográficos) y FAP (propiedad intelectual) – que a su vez agrupan el lobby en España de las grandes productoras y distribuidoras de cine norteamericanas: Disney, Universal, Paramount, Sony Pictures, Fox y Warner) y las declaraciones de sus portavoces sobre la supuesta agresión a la cultura que suponen las redes de intercambio de archivos o redes P2P.
Los que escribimos a continuación somos amos de casa, empresarios, internautas, abogados, jueces, “ilustres” intelectuales, programadores, parados, profesionales, científicos, artistas, artesanos, trabajadores, abuelos, adolescentes, ciudadanos en general, somos unos de los millones de personas que utilizan estas redes en el estado español. Queremos aprovechar la ocasión para dejar claras algunas cosas que, con grandísima mala fe, se quieren tergiversar:
La que propone “la Coalición” y similares es una partida con las cartas marcadas y sus posiciones no son sino el farol de una industria que intenta ganar el juego en el último momento cambiando las reglas del mismo.
El problema fundamental es que lo que nos estamos jugando no son simplemente los dividendos económicos, sino la propia concepción de la cultura y el derecho al acceso a la información (que nos ha costado unos cuantos cientos de años conseguir).
CUANDO DIJE CULTURA ….