
La era digital está comenzando y viene para quedarse. Pese a las leyes absurdas que se manipulan por parte de los lobbys de presión de siempre, pese a las amenazas, insultos y mentiras, las cosas no deberían ser como han sido en los últimos dos o tres siglos.
Sellos independientes com Aloud Music lo han comprendido y aceptan el hecho de que son sus usuarios, sus clientes quienes dan las pistas sobre cuales son las mejores formas de distribuir y dar a conocer la música. En un gesto que les honra han decidido permitir la descarga gratuita de su música.
De esta manea consiguen varias cosas, romper las barreras del ostracismo que los grandes sellos imponen a todo lo que no sea su música comercial para únicamente entretenimiento, dar a conocer su música, promover conciertos y un modelo de retribución más justo a los autores.
Aunque admito que no es el modelo de negocio que tendrá éxito en el futuro, sí que es un buen primer paso que todas la empresas del ramo tendrán que empezar a dar de cara a descubrir, por si solas, cual será el modelo del futuro.
Enhorabuena a Aloud Music. Esperamos que tengan mucho éxito.
😛 buen descubrimiento.
Aloud lleva tiempo con esa filosofía, Todos los discos que editan se pueden escuchar gratis en su web desde siempre. A veces ellos mismos subían sus disco a emule -ya que tarde o temprano alguien iba a hacer- aprovechando para incluir algún archivo promocionando la discográfica, y para hablar del disco -que la gente ya había descargado- por foros especializados.
Encima tienen grupazos como Hedtrip o , creo que todo su catálogo merece la pena, que un grupo firme con Aloud es ya una garantía de calidad.
PD: parece que el servidor ha petado… supongo que quiere decir que la idea ha tenido exito.
quería decir «grupazos como Hedtrip o Lömuêso» lo he escrito entre los símbolos «» y no ha aparecido XD.
¿por que «no es el modelo de negocio que tendrá éxito en el futuro»?
Bueno, no creo que sea un modelo válido para el futuro, sino más bien un primer paso necesario. Con el tiempo creo que se verán cuales son los siguientes pasos a realizar, pero aquellos que hayan comenzado lo tendrán más fácil.
No creo que para el futuro sea sostenible al menos a un nivel general de entretenimiento, no sólo para música que puede servir por un tiempo. Depender de contribuciones voluntarias no creo que pueda sostener el modelo en si, o al menos durante mucho tiempo. Al final habrá que buscar otras vías de fidelización, marketing, uso de publicidad, etc.
Que tomadura de pelo lo de Aloud Music; con razón la gente que no sabe nada de copyleft asocian la música gratuita con baja calidad. Desde luego que en esta ocasión la calidad general de los discos ofrecidos es en el mejor de los casos, mediocre, falto de imaginación y no apuestan absolutamente nada de nada por innovar en la música.
Me los he descargado todos, y despues d eescucharlos… a la papelera de reciclaje.
Los de Aloud Music deberán espabilar y subir un poco el listón en temas de calidad sonora.
bueno, para gustos los colores, aunque creo que deberías darle otra oportunidad.
Yo escuchaba los grupos de aloud antes de que los colgaran para descargar, a Hedtrip los sigo desde que estaban en la tristemente desaparecida Zero records, así que no tiene nada que con que sean o no gratis, otra cosa es que te gusten o no.
Hola Mermadon,
me gustaría que explicases un poco más tu opinión. Hablar de ‘mediocridad’, de ‘falta de imaginación’ y de ‘falta de innovación’ es bastante gratuito y necesito que me lo argumentes un poco mejor.
Más que nada, cuando hay grupos como Nothink, que la crítica los ha ensalzado y fueron disco del año para la revista Rockzone (la versión española de RockSound). O cuando hay grupos como (lo:muêso), que estoy seguro ni siquiera eres capaz de definir, tú que hablas de falta de innovación… O The Appleseed Cast, una referencia a nivel mundial, con 7 discos publicados y siendo «Two Conversations» su única referencia editada en España. O LeK Mun, que son de las únicas bandas españolas en tocar en el Ola Festival junto a Björk, Massive Attack o Goldfrapp. Casi nada.
No me molesta que no te gusten los discos, es más, para eso están las descargas, para que todo el mundo pueda escuchar los discos, pero los comentarios gratuitos y las críticas infundadas o no argumentadas no me gustan. Máxime cuando hablas del concepto «calidad sonora», cuando los discos de Aloud han sido producidos por gente como Eskil Lövström, Ed Rose, Santi García… vamos, de lo mejorcito en cuanto a producción dentro del indie-rock mundial.
Bueno, un saludete y mi email es aloudmusic@aloudmusic.com para lo que desees debatir, que siempre es interesante.
Lo cierto es que mucha gente me ha recomendado escuchar los discos y en cuanto pueda a ver si los descargo y escucho. Según dicen hay grandes grupos y temas. En cuando escuche algo lo iré comentando.