Una iniciativa muy interesante del proyecto Communia-eu sobre el dominio público. Un lugar de encuentro y referencia para conocer aquellos autores cuyas obras vuelven al dominio público.
En un momento en el que la ofensiva contra la cultura y la ciudadanía por parte de las industrias de intermediarios del entretenimiento y lo mayor parte de la clase política es absoluta y total, es más importante que nunca la existencia de un lugar central que nos ayude a conocer qué contenidos culturales han sido devueltos a la humanidad.
Por desgracia habrá que tener en cuenta que no lo que entra en el dominio público en una legislación se aplica necesariamente en otras y menos cuando los términos de robo del dominio público no hacen sino ampliarse. Debe ser que a nuestros políticos no les conviene que podamos acceder al conocimiento de forma libre.
Una idea interesante, una eleccion de fecha patetica, si estas son las ideas que nos van a sacar de la edad oscura, preparemonos para ordenarnos sacerdotes e ingresar en la inquisicion como torturadores.