Cuando la religión rompe las familias

Escribo estas líneas para desahogarme sin más. Seré más extenso tal vez dentro de unos días.

Hoy es uno de esos tristes días en los que te das más cuenta de todo el daño que hacer la religión en la vida de las personas y te preguntas si la postura correcta en estos casos es pasar de todo, luchar por lo que crees, ser menos beligerante o más beligerante.

He intentado ser paciente y he aguantado mucho más de lo que la gente se cree. Tal vez sea por eso que algunos pensaban que no tenía unas ideas tan absolutamente contrarias a las religiones. Falsa sensación. Soy activista, idealista, librepensador y un pelma de cuidado. He optado por la decisión que creo más correcta; luchar más activamente contra las religiones, todas.

¿Los motivos? Muchos que se acumulan y ya pesan. Creer en mentiras y actuar en base a estas mentiras, ya sea para bien o para mal siempre será algo al final negativo. No importa la tibieza con la que se entienda la religión o la relatividad de las creencias. Cualquier creencia religiosa es contraria a la razón, a la ciencia, a la lógica.

Pero es muy triste que unos abuelos prefieran no ver a su nieto que a aceptar al hecho de tener respetarme en la decisión que yo, como padre, he tomado y que no es otra que no querer que un niño de tres años se vea obligado a realizar los ritos de una religión, la católica, que son símbolo de muchos de los males que aquejan al mundo.

Yo seguiré educando a mi hijo para que tenga criterio propio y cuando llegue el momento decida él mismo si creer o no. Podrá ir a misa, estudiar las religiones que quiera, pero no pienso aceptar, bajo ningún concepto que se le inculque desde tan pequeño la forma sesgada de ver el mundo de una religión entre muchas (y todas a mi juicio equivocadas).

Muy triste.

16 comentarios en “Cuando la religión rompe las familias

  1. tony

    Creo que no dejas al niño la libertad de formarse en la religion catolica y como padre le estas cortando esa libertad. No puedes decidir por un niño que no es capaz de tomar sus propias decisiones.

  2. Hola Tony. No sé si has leído o entendido lo que digo. Hablo de mi hijo de tres años ¿crees que tiene capacidad de saber si quiere o no formarse en la religión católica? Si digamos que le permito formarse en la religión católica ¿no le estoy impindiendo formarse en el libre pensamiento? O mejor aún ¿educarle en cualquier religión no sería equivalente a impedirle formarse en el resto de religiones? Si se educa en la católica ¿no le impido educarse en la religión de los judíos? ¿En el Islám? ¿En el propio pastafarismo?
    ¿Cuál es la religión auténtica? o mejor dicho ¿existe tal cosa?
    No, educar en la religión, cualquier, es el error. Con tres años es un error. Cuando sea mayor él decidirá. Mientras no quiero que practique esas ceremonias que condicionan y limitan la capacidad de raciocinio.

  3. yavhavue

    Ningunterra eres un monstruo, como te atreves a negar a tu hijo la «libertad» de educar a tu hijo en una religión y tu como padre, como muy bien dice tony, no tienes ningún derecho a decidir por él, ya que dios ya lo ha hecho, maldito hereje.

    No concibo que se te ocurra cuidarlo y educarlo para que sea él el que dedida que hacer con su vida, ayudándole en su toma de dicisiones, haciéndolo madurar y enriqueciéndolo como persona.

    Por cierto, intentaba ser sarcástico….

  4. Me gusta diferenciar entre la inquietud que tiene todo ser humano por lo espiritual o trascendente que me parece algo natural incluso positivo, y cualquier secta establecida que pretenda aprovecharse de esto para su propio beneficio: obtener poder, recaudar diezmos, construir iglesias, vestir de carísimos oropeles a un ídolo de madera con forma de mujer para sacarlo en procesión y demás zarandajas.

    Estas sectas -ya sean las tres que adoran al Dios de Abraham: Cristiana, Mahometana y Judia o cualquier otra- han demostrado a lo largo de la historia y siguen demostrando hoy en día lo perjudiciales que son para nuestra pobre y maltrecha humanidad.

    No se si hay un Dios, aunque creo que por definición Dios no existe, ya que entendemos por existencia todo lo que forma nuestro Universo. Si un «Dios» es capaz de crearlo, obviamente no esta limitado por el espacio, por el tiempo ni por la materia, es decir, no tiene ninguna característica de lo que entendemos por «existir», es un «algo» totalmente ajeno al Universo. Así que pensar que a ese «Dios» le preocupa que vayamos a la iglesia cada domingo, o que le adoremos o no, me parece un poco absurdo.

  5. Totalmente de acuerdo. Ya decidirá él acercarse al señor si es que le parece bien. Inculcarle ciertos ritos y paparruchas me parece una gilipoyez por no hablar de los sentimientos de pecado y culpa que transmiten los «representantes» de ese su señor que calan tan hondo en los crios.
    Aupa!

  6. Voy ha hacer algo que suelo hacer últimamente y es viajar en el tiempo. Buscando una moraleja en el pasado.

    Vamos a mi pequeña ciudad en 1575 (ha llovido ya eh). Por aquel entonces la ciudad tenía a su patrona en un santuario situado a kilómetros de la ciudad. Para el cuidado del mismo decidió dárle la custodia del mismo a órdenes religiosas, al haber una laguna cerca las nubes de mosquitos hacía insoportable estar allí así que de vez en cuando una orden de frailes se iba para que otra tomara el relevo.

    Pues resulta que en medio de ese ir y venir, la patrona recibió la cualidad de milagrera. Y eso como se sabe? Pues porque empezó a recibir donaciones. En ese momento los frailes empezaron a querer apropiarse las donaciones y según cuentan llegaron a las manos. Pero entonces llegó la tercera parte en discordia, la ciudad. Quien dejó claro que la patrona era de la ciudad. Finalmente se hizo un juicio y se remitió la información al rey para que este decidiera. Las pruebas aportadas hicieron que la sentencia fuera que la patrona era de la ciudad y por lo tanto las donaciones quedaban a disposición del consistorio.

    Que moraleja podemos sacar de esto (a parte de que el dinero gratis vuelve violento al más «piadoso»). Pues que la religión es del pueblo y hay gente, muy espabilados ellos que se han proclamado como guardianes y administradores de algo que no les corresponde. Algo que nos ha tocado vivir en este siglo en todos los niveles.

    Hay gente que sencillamente necesita creer, en lo que sea pero necesita creer y eso ha de ser respetado.

    Centrándonos en tu churumbel (que además es tocayo 😉 ), supongo que con tres años lo que te piden los suegros es que lo bautizes. A la religión hay que darle la importancia justa, si quieres concederle ese capricho a los suegros se lo concedes y si no pues no, que tampoco pasa nada. Pero tampoco hay que hacerse mala sangre. El último bautizo al que fui acabé con todos los colegas hinchándonos a pacharan, el bautizo es una fiesta para celebrar el nacimiento de tu chiquillo con tus amigotes y eso lo puedes hacer cuando te venga en gana.

    Recuerdo lo que hizo un amigo el dia que al chiquillo le tocaba hacer la comunión. Le preguntó a su chiquillo, ¿Que prefieres, hacer la comunión o hacer una fiesta con todos tus amigos?. Los que hicieron la comunión no pudieron invitar a sus amigos pero él se lo paso bomba con los suyos. XD

    Así que tomes la decisión que tomes, no montes una cruzada y menos sin escudero. 😉

  7. Hola David, la cosa no tiene que ver con el bautizo porque de hecho y contra mi parecer fue bautizado. En realidad la cosa arranca de mucho antes, pues mis suegros son de los neocatecumenales como ya sabes. En el bautizo yo no quise participar pero cedí. Y lo cierto es que me arrepentí.
    No debí permitir que le bautizaran. Lo cierto es que me da totalmente igual lo poco que signifique. Lo cierto es que me da igual que la gente «necesite creer». Eso pensaba yo, pero cada vez veo más claro que la gente sí necesita creer, pero no necesita creer en la religión. Se puede creer en muchas cosas, sin necesidad de relgión. Existen filosfías, como la budista, que puede suplir fácilmente las necesidades espirituales de las personas sin caer en el absurdo de la religión.
    Si analizar la religión verás que es una serie de mentiras una detrás de otra, por lo que creer en la religión, por poco que sea, significa creer en las mentiras y actuar en base a estas. Es posible que esas mentiras lleven a resultados aparentemente buenos, pero no dejan de ser engaños, espejismos. No existe una base sólida que sustente nada y de ahí que tanta gente acaba desmoronándose con el tiempo. Porque la razón y la religión no se llevan bien. La religión y la ciencia no pueden convivir, es imposible. Esa postura tan políticamente correcta es un error.
    Dices que hay que respetar que la gente pueda creer y yo lo respeto, pero no tengo porqué respetar la creencia en si.

    La creencia en si debe, tiene que ser combatida. No podemos dejar que la situación siga así, con las religiones campando a sus anchas y exigiendo un respeto que ellas mismas no dispensan.

    Para que sepas, la situación actual viene de algo mucho más sencillo… sus abuelos le obligaban a mi hijo a santiguarse al «bendecir» la mesa. Sí, una tontería y yo había avisado a mi mujer que les dijera que David, con tres años, no iba a participar de esos ritos esotéricos, que se lo dijera a sus padres porque un día si no lo diría yo e iba a ser peor. Pero no dijo nada por el «total da igual, es una tontería» o cosas como he oído de «si está super mono santiguandose». Pues no. No debemos transigir, porque de hecho no se trata de permitir una creencia cuestionable, sino de luchar activamente contra una creencia que sabemos falsa. Sería lo mismo que si me vinieran con que las brujas o los hadas existen y hay que hacer tal o cual cosa. Condicionar desde pequeño a un chaval para que haga unos actos para contentar a un dios me parece una aberración. Cuando sea mayor que haga lo que quiera, me esforzaré para tenga capacidad de decisión incluso para que me cuestione a mí (principalmente).
    Así que la última salté y amablemente dije que con nada más que mi autoridad como padre, ya que razonar con esa gente es imposible, debían respetar mi decisión de que David no haga signos de la cruz de la Biblia, ritos el Corán o de la Torá.
    Por esa tontería ahora se han enfadado conmigo, con su hija, mi mujer por permitirlo y no van a volver a ver a su nieto.
    ¿Tiene sentido?
    La religión es una lacra. Y las lacras se tienen que combatir sin miedo. Ya es hora de que los agnósticos, ateos y librepensadores en general luchemos activamente para eliminar la religión de la sociedad, no sólo porque sea necesario, sino porque podemos. Es una cuestión de supervivencia del ser humano, no un tema menor.

  8. Bueno yo rezaba antes de acostarme y ahora ya me ves (me estoy dejando melena y todo) XD

    Lo que definirá la religión de David no será los rituales que haga de pequeño sino los amigos con los que se relacione ( o la novia que se eche). Mi mensaje iba por que no vale la pena hacerse mala sangre.

    Entiendo que a veces haga falta «pegar un puñetazo en la mesa». Pero no le des más importancia de la que tiene. Si tus suegros no son capaces de respetar tus creencias y anteponen la religión a la familia peor para ellos. El poder de los neocatecúmenos no está en la relgión sino en sus reuniones de «concienciación».

    Si tu suegro necesita bendecir la mesa que lo haga él. Pero estoy de acuerdo en que está feo hacer que lo haga un niño que ni siquiera sabe que está haciendo. A los suegros no te los vas a quitar de los neocatecúmenos así que te toca a ti buscar un punto en común, porque ellos no saben negociar con otras creencias, no les enseñan eso y es una lástima. :p

    Y encuanto a las religiones, siempre he creido que lo mejor es el humor. 😉
    http://es.youtube.com/watch?v=Ilfu-Byyf8Q

  9. Yo no le daba esa importancia y jamás me he opuesto a que mi suegro en su casa haga lo que decida. Si me pregunta digo que me parece absurdo, pero nada más. Sí he pegado el puñetazo encima de la mesa por el motivo mismo que dices. Un niño, mi hijo, no realiza rituales de esos. Yo no le daba importancia, no le daba ninguna y de hecho si no lo hubiera visto nada hubiera pasado. Pero ellos sí le dan importancia hasta el extremo de no querer vernos más.
    Los neocatecumenales y el adoctrinamiento al que están siendo sometidos es un peligro para la sociedad. Sé que la decisión que ha tomado se ha basado en dicho adoctrinamiento, lo que me da para pensar que se están volviendo, aunque parezca imposible, todavía más radicales en sus concepciones fascistas.
    Pero es que el neocatecumenal no difieren en esencia de aquel que cree aunque sea un poco. El mal que se alimenta en la creencia de imposibles o improbables (como poco) es el mismo. La religión es una herramienta, como otras, que se usa exclusivamente para la ofuscación y la manipulación, aunque haya sido en muchos casos con buenas intenciones. Creo que activamente hay que luchar contra ello aunque no sea fácil ni popular.

  10. Sabía que te gustaría, falleció hace poco.
    http://es.wikipedia.org/wiki/George_Carlin
    Pues ve viendo más videos suyos que no tiene desperdicio.

    Una pena lo de tus suegros, si son incapaces de entender que llevamos 10.000 años adorando tallas de madera y que esas tallas en realidad las hemos hecho con nuestras propias manos. Les espera una existencia muy solitaria.

    Y todo por creer que su talla es mejor que la de los demás.

  11. errante

    Ánimo, los asuntos de familia siempre son peliagudos.

    De todas maneras, hay algo que tengo claro: actitudes como la tuya son las que construyen un futuro mejor. No sólo para tus hijos, sino para los que les toque compartir sociedad con ellos.

    El día en que podamos recordar como algo del pasado todos esos fanatismos, todos habremos ganado.

  12. Gracias errante. Ayer hablando con un buen amigo me pregunta que porqué no pasaba y transigía. Le dije que porque para mi lo más importante es mi hijo y por él debo ser lo más honesto posible y para ser honesto y consecuente he de luchar y hablar de aquello que he reconocido como cierto. De otra manera no podría mirarme al espejo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s