La capacidad de un clic para tranquilizar conciencias

meneame porque no
Creative Commons License photo credit: jopemoro

Vaya por delante que esto se trata de una autocrítica y una reflexión abierta y en curso. No pretendo juzgar a nadie más que a mí mismo como mucho.

Vivimos en un entorno digital en el que gracias a Internet estamos saturados de información durante las 24 horas del día. Con el tiempo algunos vivimos una especie de ansiedad de noticias, de estar premanentemente informados de lo que va pasando por el mundo.

Conforme pasa el tiempo recibimos más y más informaciones y el tiempo del que disponemos para analizar y comprender las noticias sigue siendo el mismo. Al final el tiempo que dedicamos a cada noticia va disminuyendo y el problema viene, a mi juicio, cuando encontramos una información especialmente importante o grave. En muchos casos sentimos la necesidad de hacer algo ante una injusticia, de informarnos más, de involucrarnos en las consecuencias derivadas de dichas informaciones. Pero el tiempo sigue siendo el mismo y la necesidad de seguir recibiendo información no para porque se siguen desarrollando acontecimientos distintos pero de nuestro interés.

Así pues usamos agregadores de noticias tipo Digg o Meneame esperando, tal vez en vano, que esa información sea leída por otras personas y agite conciencias, o despierte alguna iniciativa de la que seguramente no podremos ser partícipes. De ahí obtenemos muchas más informaciones y al mismo tiempo nos sentimos muy a menudo conmovidos. ¿Pero qué podemos hacer además de leer, dedicar unos segundos y seguir con nuestras vidas? Hacemos clic en la noticia, votamos, la impulsamos un poco más arriba. Y seguimos adelante con otras noticias.

Muchas veces comentamos la noticia, tranquilizamos nuestra conciencia, pero en el fondo sabemos que no es suficiente, que deberíamos hacer algo más. Pero no lo hacemos. ¿Es culpa nuestra? ¿Podemos hacer algo más?

Supongo que sí, que muchos tenemos causas por las que luchamos activamente y que en la esperanza de lograr un mundo mejor y más justo, nuestra falta de compromiso contra muchas de las otras injusticias que observamos, se vea de alguna forma compensada.

Está claro que no podemos luchar en todos los frentes. Cada uno debería buscar aquello en lo que es mejor y colaborar en mejorar las cosas. Tal vez los agregadores de noticias tengan la peculiaridad de crear una conciencia social cada vez más consciente de lo mucho que hay que mejorar el mundo, pero obsesionarnos por no poder llegar a todo no debería frenarnos de hacer al menos algo en alguno de los campos en los que mejor podamos ser de ayuda.

Tal vez un clic en un voto de Meneame o Digg nos parezca poco… y nos haga sentir llenos de culpabilidad por no hacer algo más. Tal vez aprendamos que las pequeñas acciones pueden llevar a grandes y positivos resultados a la postre. El tiempo lo dirá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s