En los últimos días la crisis se ha cebado también con las tradicionales contribuciones a proyectos como Wikipedia o Creative Commons. En pocos días he recibido boletines de Joi Ito, Lawrence Lessig y Jimmy Wales pidiendo un último esfuerzo antes de final de año para contribuir donando.
Yo hice mis donaciones hace ya unas semanas y a pesar de la situación un poco precaria de mi cuenta corriente he vuelto a repetir ahora.
La pregunta es ¿porqué donar a estos proyectos con la que está cayendo? ¿No hay cosas más importantes? Bueno, realmente siempre hay cosas más importantes. Gran parte de mis donaciones de este año han ido a otros proyectos relacionados con el hambre en el mundo, pero apoyar proyectos que promueven el conocimiento y la información en un entorno de lo común es algo esencial para saciar un tipo de hambre que suele ser causa de la mayor parte de los problemas de la humanidad, el hambre de conocimiento. Si no queremos ser manipulados, si no queremos caer una y otra vez en el error de la complacencia y mantener en el poder a seres manipuladores, mentirosos y belicosos, necesitamos cambiar nosotros mismos. Para cambiar hay que derribar muchas barreras, las propias nuestras de la mente. Hemos de pensar de forma crítica y constructiva y en ese sentido Creative Commons y Wikipedia han realizado una importante contribución en los últimos años.
Se están abriendo debates antes impensables y cada vez más gente, con menos recursos puede acceder a herramientas esenciales para comprender, interpretar el mundo y contribuir a la construcción y devolución de lo común al entorno del que nunca tuvo que salir, el de la propia humanidad.
Espero que aunque sea poco todos podamos hacer algo. 2009 se presenta lleno de desafíos ante el dramático giro fascista de importantes gobiernos como el británico, francés o el propio español. Nada hará más felices a estos gobiernos como que Creative Commons y Wikipedia fracasen en su intento de recaudar lo que necesitan para seguir funcionando un año más. Porque los gobiernos fascistas aborrecen que el conocimiento y la cultura sea accesible a los ciudadanos que todavía creen en la libertad y la justicia.
Contribuye a Creative Commons
Contribuye a Wikipedia
Contribuye a Médicos sin Fronteras
Pingback: Sobre el salvataje a Wikipedia : Marcial Cambronero
Pingback: Campaña pro Creative Commons y Wikipedia | Generación e
Me alegra informar que Creative Commons ha logrado su objetivo finalmente: http://creativecommons.org/weblog/entry/11914 . Gracias a todos por haceros eco.
Además de las donaciones, el uso y la participación en creative commons, wikipedia y otros medios libres son imprescindibles para frenar la alienación.
Hola Marcial González, en efecto, hay que participar, ser consecuente y difundir, que falta hace. Yo llevo desde 2003 usando licencias libres para todos mis trabajos.