¿Qué hace que una persona sea como es? Somos como somos, pero cientos, miles, incluso millones de elementos a nuestro alrededor nos cambian, nos condicionan.
Siempre intento ser lo más flexible posible, lo más crítico con lo que yo mismo pienso y al final ¿qué es lo que ha hecho que decida actuar de esa manera? ¿Que nos cambia y nos lleva al camino al que nos enfrentamos, a nuestras luchas particulares?
Creo que si he de pensar en esas cosas que me han influido especialmente me vienen a la mente los libros y series como Cosmos de Carl Sagan o una interesante serie de películas que os quiero comentar en especial hoy. Por que hoy es en un día triste en el que la maquinaria del estado se mueve para proteger modelos de negocios obsoletos dandoles el estatus de derecho fundamental, un privilegio feudal, un agravio comparativo con todos los demás ciudadanos, trabajadores y empresarios. Algo contra lo que hay que luchar porque limita la calidad democrática de nuestra sociedad.
¿Qué películas me han influido?
Son muchas, pero de forma especial recuerdo un día que cambiando de canal, cuando no existían los mandos a distancia, me crucé con la película «Doce Hombres sin Piedad» y me quedé allí clavado, delante de la pantalla, casi sin poder moverme. Una gran película en la que un hombre solo, pero con la fuerza de la verdad se enfrenta a una mayoría con la convicción de la integridad y la honestidad. También quedé clavado ante el televisior unos años antes con THX 1138, la película de George Lucas que dio luego nombre a un sistema de sonido envolvente de calidad en los cines. En esa película aprendí que podemos vivir en una cárcel, pensando que no hay nada más, y sólo porque no contamos con toda la información que necesitamos. Tan sólo hace unos pocos años descubrí otra gran película clásica que nadie debería perderse, «La Herencia del Viento» que nos da interesantes lecciones que por desgracia siguen siendo muy vigentes hoy en día. Esta película además encierra otra lección en referencia a la necesidad de ciertos poderes por mantener a gran parte de la población sumida en la creciente ignorancia. También «Matar un Ruiseñor» es un libro y película de obligada lectura y visión. Atticus Finch es lo que todos desearíamos que fueran los abogados. Pocos hay como Atticus Finch, pero tengo el honor de conocer a todos los que desde Internet son tan íntegros y valientes como él. ¿Todo son películas tan viejas? ¿Y ahora? Sí, ahora también hay algo que me ha llamado mucho la atención, como V de Vendetta, película y comic de obligada referencia nos recuerda que debemos luchar por la justicia, la libertad y la igualdad ahora más que se lanza una ofensiva de los oligopolios de intermediarios obsoletos del entretenimiento en su obsesión por piratear de la sociedad lo que le pertenece por derecho fundamental, la cultura.
Y para acabar recordaré otra gran película, que nos dice que la ley no tiene porqué ser justa y que no debemos tener miedo de enfrentarnos, de rebelarnos ante una situación injusta. Y con el título me despido porque lo que nos desea el título lo vamos a necesitar para luchar contra el ataque a la sociedad y la libertad… así que «Buenas Noches y Buena Suerte«.
(Nota para los lacayos de Obama y Biden: tengo todas las películas compradas originales)