Cuando la industria del entretenimiento, la que no se quiere o sabe adaptar, se queja amargamente de las copias y descargas de contenidos que hacen los ciudadanos, siempre surge la pregunta de "cual es el modelo de negocio". Yo ya me imagino cual es el modelo de negocio de la era digital, pero lo que …
Mes: diciembre 2010
Pensando en la industria del entretenimiento y los creadores: Iboria
Llevo unos 8 ó 9 años en esto de Internet, detrás de la pantalla, como quien dice, formando parte de los que de alguna manera "hacen" la Web. No que sea alguien importante, pero al menos participo con mi grano de arena. Uno de mis principales caballos de batalla es la libertad de acceso al …
Sigue leyendo Pensando en la industria del entretenimiento y los creadores: Iboria
Telebasura y televisión
Cuando surgió la televisión en su día el objetivo inicial fue educar. Con el tiempo mcuho ha cambiado y hemos pasado de un formato de educación, a otro de información que deriva a uno de puro y banal entretenimiento. Hasta tal punto llega que algunos ya no vemos la televisión pero surge una duda y …
¡Enseñame el dinero!
¿Recordáis esa película, la de Jerry McGuire? Hay una frase que dice Cuba Gooding Jr, "Show me the money!" y amigos, eso es lo que parece que ahora nos pide parte de la industria del cine por iniciativa de Alex de la Iglesia en defensa de una ley que no pretendía cerrar páginas que infringían …
A los Bardems y Sanzs del mundo
El primero, pero no último, intento de colar la Ley Biden (aka Sinde) por la puerta de atrás ha fracasado y algunos artistas han arremetido contra todo y contra todos con los mismos gastados argumentos, mejor dicho falacias, de siempre. Pero para que quede claro una vez más y esperando que sean capaces de leer …