Respuesta a Syed Kamall Y Malcom Harbour por las enmiendas torpedo

Con mucho retraso, pero más vale tarde que nunca, ayer respondí al Sr. Syed Kamall al correo que amablemente me envío a propósito de las enmientas torpedo que supuestamente han sido impulsadas por los grupos de presión de la industria del entretenimiento con el objetivo de mantener vivo su obsoleto modelo de negocio. He aquí la respuesta traducida y más abajo en inglés:

Texto traducido (la traducción es seguramente bastante mejorable, pero bueno):

Syed Kamall EU Parlamentar
Syed Kamall EU Parlamentar

«[…] Haces referencia a dos grupos de enmiendas mías y de mi colega del partido Conservador, Malcom Harbour. Mis enmiendas simplemente pretendían que se permitiera el procesamiento de los datos del tráfico para garantizar la seguridad de las redes de comunicaciones, servicios y equipamientos. No era mi intención, con mis enmiendas, por el “la seguridad de un equipo de comunicación electrónica” el ser interpretada como “la seguridad del DRM previniendo, detectando o interceptando infracciones de Propiedad Intelectual” tal y como lo han sugerido algunos. Sin embargo solicité aclaraciones legales por si una de las consecuencias no deseadas de mis enmiendas pudiera ser que se permitieran tecnologías de DRM para interceptar infracciones de P.I. Al no recibir respuesta satisfactoria, pedí que se retiraran las enmiendas con la idea de reintroducirlas en el plenario con la aclaración de la definición de “seguridad”. Como no pude retirarlas, recomendé que se votara en contra. En el evento, el comité IMCO no votó mis enmiendas.»

Oneras

Yo creo que antes se introducir cualquier enmienda que pudiera de alguna manera impulsar sistemas de DRM (Restricción Digital de Derechos) en Internet se debiera haber realizado una investigación seria. Existen muchos expertos que han hablado sobre los DRMs y las consecuencias que tendría el intentar implantar medidas invasivas de supervisión de las comunicaciones electrónicas. De hecho me gustaría saber si las enmiendas han sido eliminadas ya o no. Sin embargo es mucho más importante que vosotros políticos seáis conscientes de que lo que los ciudadanos están demandando en la actualidad es que se cambie la política de la propiedad intelectual que se refiere a tratados con unos dos siglos de antigüedad. Ahora las cosas han cambiado y la realidad digital pide nuevas políticas que revisen e impulsen el dominio público en lugar de el secuestro monopolísta de la cultura bajo el copyright. Los activistas de Internet somos activista a favor de la cultura.

«Malcom Harbour deja muy claro en sus enmiendas que no han sido diseñadas para comenzar una ley tipo “tres strikes y estás fuera”. Yo realmente no apoyaría que los ISPs estuvieran obligados a realizar el trabajo de los agentes del mantenimiento de la ley. De la misma manera no creo que un castigo colectivo, cuando se encuentra que un miembro de la familia ha sido considerado como que ha descargado contenido ilegal,haga que toda la familia pierda la conexión a servicios esenciales como compras, bancos, comunicaciones, etc. Malcom me cuenta que “a diferencia al texto propuesto por la Comisión, mis enmiendas trasladan la responsabilidad de explicar la ley de los ISPs a las autoridades nacionales apropiadas. También amplía el concepto de tal manera que se cubra cualquier tipo de actividad ilegal, no solo infracciones del copyright. Algunos ejemplos de esas actividades podrían ser por ejemplo, la pornografía infantil. Esta información de interés sería preparado por autoridades nacionales relevantes y luego simplemente distribuida por los ISPs a todos sus clientes. No implica monitoriazión individual alguna del uso de Internet.”

Mira Syed, aquí está el problema. Mr. Malcom Harbour pretende comprar la pornografía infantil y el terrorismo con supuestas infracciones del copyright. Esto es tendencioso y un claro ejemplo del riesgo que nosotros, como ciudadanos libres, estamos corriendo ahora. El hecho es que todos vosotros estáis asumiendo que vuestra opinión (dejar sin tocar las políticas de PI e incluso reforzándolas para criminalizar incluso más a los ciudadanos) es la única correcta y que por lo tanto los ciudadanos tenemos que estar equivocados.

Así pues tenemos dos opiniones y por vuestras palabras observamos que no estáis intentando refutar las nuestras mientras que nosotros sí refutamos las vuestas. Todo lo que queréis decir es que somos niños malos y que tenemos que confiar en vosotros para no ser encarcelados por lo que vosotros consideráis que es infracciones del copyright (copia privada legal en muchos países). Las reglas del copyright, tal y como están ahora, no son buenas para la creativdad y la innovación de manera alguna. Los ciudadanos en Europa somos cada día más conscientes de esto.

Si realmente queréis ayudar a los ciudadanos deberiáis empezar por ser valientas y decir simplemente «no» a todos esos lobbys de «Secuestro Cultural» de la Propiedad Intelectual y enfrentaros de una vez al hecho de que los Poderes deberán empezar a convivir con el hecho de que una nueva Ciudadanía, una crítica, se está desarrollando gracias al acceso a Internet. No vamos a ser por más tiempo gente fácil de manipular.

«Malcom Harbour rechaza de plano las afirmaciones que se hacen en el sentido de que estas enmiendas están pensadas para reducir las posibilidades de elección y para mermar las libertades individuales de los consumidores. En concreto, la Directiva no contiene disposiciones para la aplicación de la ley del Copyright, ni hace referecnia, de manera alguna, al acuerdo de aplicación del Gobierno Francés. […]»

Sin embargo ha defendido los puntos de los lobbys de la Propiedad Intelectual punto por punto y eso difícilmente puede ser algo casual. Así mismo las palabras son fáciles de pronunciar y lo que nosotros necesitamos son hechos y eso significa el impulsar una revisión de las reglas de la Propiedad Intelectual que animen aquello que los Ciudadanos merecemos, Dominio Público en lugar de «todos los derechos reservados» por defecto.

Si no es así éste será un año maldito para Internet, la libertad y la cultura. ¿Has oído hablar de ACTA? […]

En el resto del post le invito a reunirse conmigo en Londres a final de mes.

Texto original:

» […] You refer to two sets of amendments by me and by my Conservative colleague Malcolm Harbour. My amendments were simply intended to allow traffic data to be processed to ensure the security of electronic communications networks, services and equipment. It was not my intention with my amendments, for “the security of an electronic communication equipment” to be interpreted as “the security of DRM preventing, detecting, or intercepting IP infringements” as suggested by some. However, I asked for legal clarification on whether a possible unintended consequence of my amendment would be to allow DRM and interception of IP infringements. Since I did not receive a satisfactory answer I asked to withdraw the amendment in order to re-introduce it at plenary with a clarification on the definition of “security”. I was unable to withdraw it, so recommended a vote against. In the event, IMCO committee did not vote on my amendment.»

I believe that prior to make any amendment that could in some way foster DRM (digital restrictions managements) in the Internet, a serious investigation should have been done. There are lots of experts that have talked about DRMs and the consequences of trying to build invasive electronic communicactions security measures. I’d like to know wheather the amendments have been definitely withdrawn or not. Yet it’s more important that you politicians are aware that what citizens demand at this time is to change all Intellectual Property policy that relates to treaties about two centuries old. Now things have changed and digital facts ask for new policies that review and foster public domain instead of monopolistic copyright culture kidnapping. We internet activist are really pro-culture activist.

» Malcolm Harbour is very clear that his amendments are not designed to start a “three strikes and you are out” law. I certainly would not support ISPs being forced to do the work of law enforcement agencies. Also, I do not believe in collective punishment where because one family member has been judged to download illegal material the whole household loses its connection to essential services such as shopping, banking, communications etc. Malcolm tells me that “as opposed to the text proposed by the Commission, his amendments shift the burden of explaining the law from the ISPs to the appropriate national authorities. It also broadens the concept so that any type of unlawful activities are covered, not only copyright infringement. Such other activities could be for example child pornography. This public interest information would be prepared by the relevant national authority and then simply distributed by the ISP to all their customers. It involves no monitoring of individual customer usage of the internet.»

See Syed, here is the problem. Mr. Malcom Harbours tries to compare child pornography and terrorism to supposed Intellectual Property infringement. That is tendentius and a clear example of the risk we, as free citizen, are facing right now. The fact is that you all are assuming that your opinion (leave IP policy without change or even growing stronger to criminalice citizens even more) is the only right one and that all citizens must therefore be wrong.

So we have two opinions and by your words you are not trying to refute ours as we do refute yours. All you want to say is simply that we are bad children and must rely on you so we wont be imprisioned for what you consider copyright infringment (legal private copy in many countries). Copyright rules, as are now, are no good for creativity and innovation at all. Citizens in Europe are every day more aware of this.

If you really want to help citizens you all should start to be courageous and start saying just no to those lobbies of the Intellectual Property «Culture Kidnapping» and face once and for all that the Power must start to live with the fact that a new Citizenship, a critical one, is developing thanks to access to the Internet. We will no longer be people easy to manipulate.

»  Malcolm Harbour totally rejects the claims that these amendments are intended to reduce consumer choice and undermine individual freedom. In particular, the Directive contains no provisions on Copyright Law enforcement, not does it refer, in any way, to the French Government’s proposed enforcement agreement. […]»

Still has defended the positions point by point of the Intellectual Property Lobbies and that is hardly casual. Also words are easy to say, we need facts and that means to foster a revision on Intelellectual Property rules that encourages what Citizens deserve, Public Domain instead of «all rights reserved» by default.

If not, this will be doomed year for the Internet, freedom and culture. Have you heard about ACTA? […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s