El Fracaso en los Éxitos

Cuando hablamos de aprender del fracaso una de las principales lecciones que he extraído en los últimos tiempos es que para evitar que un proyecto fracase hay que analizar cada pequeña actividad dentro de éste como pequeños proyectos individuales que pueden tener éxito o fracasar. No es cierto tampoco que sólo con lo fracasos de aprenda, también hay que analizar y aprender de los éxitos para convertirlos en costumbre. Un proyecto que aprenda de sus pequeños éxitos y fracasos individuales tiene muchas más posibilidades de triunfar en un entorno cambiante, como puede ser el de Internet.

Trabajo desde hace un par de años en Safe Creative. Primero fue de forma voluntaria porque creía en el proyecto y cuando la dedicación al proyecto lo requirió fui contratado. Cuando me pongo a analizar el motivo creo que es precisamente porque es un éxito el involucrar profesionalmente a la gente que ama un proyecto. Al sentir formar parte de él es más fácil llevar adelante las difíciles misiones que hay que superar a diario.

No todo son éxitos. También hay cosas que no salen como planeas. Es importante analizar cada una de éstas y descubrir porqué funcionan o no según van ocurriendo. Eso se hace reconociendo errores, aciertos, analizando y buscando soluciones constructivas para los primeros y analizando y premiando los segundos. En pocas palabras, no hace falta esperar a que un gran proyecto fracase o tenga un éxito absoluto para reconocer, identificar y enmendar o promocionar los pequeños errores y éxitos que se producen en cada una de sus fases, cada uno de sus días.

El análisis lleva su tiempo. A veces hay que alejarse del ordenador, de apagar incencios diariamente. A veces basta con dar un paseo, con alejarse para comprender porqué algunas cosas no funcionan y porqué otras sí. Sobre todo porque en un proyecto innovador como el nuestro no encontramos referencias de cómo hay que hacer las cosas. Es decir, somos los primeros y abrimos el camino que otros tendrán que seguir después.

En la filosofía de nuestra empresa lo que sí tenemos claro es que no podemos ser rígidos, ni podemos obcecarnos en una idea preconcebida. Internet cambia día a día y día a día tiene que cambiar el proyecto porque el sustrato sobre el que se cimenta su éxito cambia igualmente y lo puede hacer tambalear. El cambio continuo pero reflexivo es la clave para seguir existiendo.

Si me preguntaran cual es ahora el principal éxito de nuestra plataforma sería éste; estar cerca de los usuarios de forma transparente y honesta. No importa qué nos pregunten ni cuántas veces. Damos una respuesta personal y estamos siempre que nos necesiten. Esto lo hacemos no sólo porque sea bueno para la empresa, sino porque no podemos concebir que nadie nos confíe la custodia de sus creaciones si no hablamos todos el mismo lenguaje, si no aprendemos los unos de los otros mutuamente.

Si me preguntan cual es principal error por el momento creo que es el creer, con demasiada ingenuidad tal vez, que las viejas estructuras entorno a la propiedad intelectual y las formas de entenderlas en un modelo analógico, iban a cambiar de la noche a la mañana para pasar a formar parte de los estándares abiertos en Web. Creo que debemos seguir volcados en los usuarios que ya tenemos y los que quieran conocer y usar Safe Creative; porque son ellos, y nadie más, quien nos da el auténtico valor de un proyecto de ésta índole.

Safe Creative #0910214714290

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s