¿Es estar contra ACTA estar contra Hollywood?

Al parecer la industria del entretenimiento del siglo XX se siente molesta por todas las voces que se han alzado contra las negociaciones secretas de ACTA. Las informaciones que se filtran con cuentagotas no ayudan a tranquilizar los ánimos de los que defendemos las libertades civiles ni lo más mínimo. Más bien al contrario.

Sin embargo este tipo de afirmaciones ad-hominem, sin argumentación real recuerdan demasiado a las denostadas cazas de brujas de apenas hace unas décadas. Si estás contra ACTA estás contra nosotros y eres un malvado comunista (o algo parecido). Internet es hoy en día la forma principal y más importante para acceder a la información y expresarse tanto de forma colectiva como individual. Cualquier simple consideración de desconectar a cualquier ciudadano debería ser visto como una aberración; como si condenásemos a los reos a la ceguera y la mudez tras un más que cuestionable crimen.

Estar en contra de la negociación de ACTA en secreto es estar en contra de ese mismo secretismo que es una márcara del abuso y la tiranía. En cualquier caso estar en contra de políticas de desconexión de los ciudadanos de Internet no es estar en contra de Hollywood, sino que es estar en contra de la tiranía, el fascismo y la hipocresía. Es estar a favor de la libertad, la separación de poderes, la justicia y también, porqué no decirlo, a favor de modelos de negocio alternativos a los obsoletos analógicos actuales.

Estar en contra de ACTA es estar a favor de una industria que saque el provecho de la realidad que lo digital nos muestra. Es estar a favor de los autores, los ciudadanos y de un futuro en el que además de a los autores se respeten a la otra parte esencial de la ecuación, los consumidores que también son creadores y productores.

Será mejor que los políticos que traicionan a sus electores sean capaces de medir el costo que dicha traición puede suponer.

Tal vez hayan podido controlas el abuso en las leyes que afectan a lo analógico y que ha permitido atrocidades como Guantánamo o Abu Graib. Tal vez todo se reduzca a silenciar la incómoda realidad que se revela en Internet.

Veremos si pueden acabar mediante ACTA con las últimas libertades civiles que nos quedan.

En cualquier caso no lo lograrán sin lucha y sin consecuencias políticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s