Hay qué triste es ver que los que admirabas dicen tantas memeces. Son, supongo, cosas de los que se acomodan a una frágil situación.
«en cinco años esto desaparece. No habrá ni canciones ni música«. Luis Eduardo Aute dixit.
Y se quedan tan anchos.
¿Se supone que porque lo dice Aute nos lo tenemos que creer automáticamente?
¡Ah, perdón, pensaba…!
¿Realmente piensan que engañan a alguien? Porque…:
Jamendo, Magnatune, Redpanal.com y la realidad está ahí para ponerles en el sitio que merecen.
En fin. Triste triste y si no queda música ni nada será por cosas como ACTA, Economías Sostenibles y otras papanatadas que destrozan la cultura para proteger a los obsoletos intermediarios de un negocio en decadencia que se basa en una escasez que no existe.
La ciencia, las pruebas señores, la evidencia y la verdad. Los dogmas religiosos dejenlos en casa.
Por cierto, los que luchamos contra la auténtica piratería, el plagio, estamos cansaditos de tanta bobada de llamar criminales a los que luego quieren que les compren.
¿Por qué siempre los que no han hecho nada nuevo en mucho tiempo son los que se quejan? ¿Por qué tenemos que seguir pagandoles las pensiones a viejos dinosaurios?
😀 si se acaba su musica 😀 mejor!
Lo que es alucinante, ahora que lo veo bien, es que XD no nos hemos descargado nada de los que están ahí
Esta gente tiene dos problemas; uno es que nadie quiere sus contenidos y mucho menos pagar por ellos (no hacen nada nuevo o que interese) y dos, los intermediarios les han comido el tarro porque lo que quieren es seguir existiendo aunque no hagan falta.
Hola, lo que parece mentira es que aún encima entre los ciudadanos, que somos los que oímos, sin nombres, el gusto musical es amplio, pues tengamos que leer de «no artistas» estos últimos comentarios.
Yo compro y compre novedades de Aute siempre.
Que yo sepa pocos de esos muchos que sacan discos unos años, producido por la publicidad, marketing y medios, con una buena pero no dilatada carrera, sean defendidos en contra de los grandes artístas que nos han acompañado toda la vida. Y seguramente no necesitan de este acto para reclamar unos derechos que si lees bien, no son sólo para la «estrella».
De las «glorias maduras» seguimos nutriendo el espiritu. Y siguen componiendo, grabando, y haciendo constantemente directos. Os remito a ver las agendas de conciertos de Luis Eduardo Aute,OVER BOOKING, amigos.
La cultura se merece que defendamos de algun modo a quién la crea.
Es fácil hablar sin ser afectado
Mira Sonia, yo compraba a Aute y Pablo Milanes y Silvio Rodríguez, pero ¿estamos obligados a mantener por la fuerza un modelo de negocio que tal vez sirvió en el siglo XX pero ya no se adapta al XXI? Lo que dice Aute es simple y llanamente una mentira o como poco un error irresponsable.
Defender la cultura significa luchar contra modelos obsoletos y oligopolistas. Ahora hay creadores que crean arte y no viven de dicha creación. Tal vez la creación de adelante surja de ahí y no de grandes glorias. Y si Aute tiene tantos conciertos ¿de qué se queja? O mejor dicho ¿de qué se debería quejar?
Te lo diré, de los intermediarios. Además las glorias se han nutrido del entorno y la sociedad y se deben por lo tanto a todo ello.
Yo defiendo al creador de los contenidos y yo creo contenidos, otra cosa es que no te guste lo que hago, pero no eres tú quien decide o habla por todos los creadores. Lucho contra el plagio y aconsejo sobre modelos de negocio innovadores. Cada cosa en su momento y lo mejor para proteger la cultura es dejarse de criminalizar a los usuarios. Los métodos de producción, publicación, distribuición y programación de contenidos están en mano de los usuarios que cada vez más se convierten en creadores de una u otra índole. Aute no habla en nombre de decenas de miles de creadores que han comprendido que lo digital es la oportunidad y no el peligro. Entendedlo todos por favor, porque en esta guerra abierta por la industria obsoleta habrá muchas víctimas y Aute y cía son peones que serán sacrificados.
Piensa en los cortes blancos, en los plagios sistemáticos de las grandes industrias, en los contratos leoninos y luego piensa que en superabundancia de contenidos la atención de los usuarios es el bien más preciado y a cuidar. No estaría muy equivocado si dijera que Aute tiene oberbooking gracias a que la gente se entera de que existe por Internet.
Pingback: » Presuntas infracciones de copyright en Ningunterra.com NINGUNTERRA Online: Noticias y opinión
No problemo. Lo que hay que hacer es ser consecuente con lo que dice ese señor. Ya que dentro de 5 años no habrá música, yo, consecuentemente, empezaré a descargar el triple de música a partir de ya mismo :D.
1 saludo Mario.
Pingback: » Todos somos criminales NINGUNTERRA Online: Noticias y opinión