La Seguridad Social es uno de los grandes logros de algunas sociedades avanzadas, sin embargo, como cualquier logro alcanzado, al estar bajo el control de los políticos y sus dueños, los lobbys, están en continuo riesgo de desaparecer.
En los planes de las grandes corporaciones no está la eliminación inmediata, sino más bien progresiva de estas díscolas prestaciones para los ciudadanos. Como decía George Carlin, quieren lo que consideran su dinero de vuelta y ahora vienen a por nuestro dinero de la Seguridad Social.
El ejemplo lo acabo de vivir muy claro ahora. Tenemos en casa a un niño de acogida que viene del Sahara, de Aaiun, y como tal precisa de algunas medicinas y hoy nos ha tocado volver al médico por diversos motivos. Me han hecho las recetas y hemos ido a la farmacia. Hasta ahí todo normal. Cual ha sido mi sorpresa cuando la amable farmacéutica me ha avisado que una de las medicinas (nada extraordinario y desde luego ningún capricho), ya no estaba cubierta por la Seguridad Social.
Ante mi sorpresa he empezado a preguntar el motivo de ésto. Me decía que no sabía, que simplemente reciben un listado cada X tiempo diciendo qué medicinas dejan de estar pagadas por la Seguridad Social. Me comenta que cada vez son más y que de hecho, una vez que dejan de estar bajo el paraguas de la Seguridad Social que puntualmente pagamos todos, duplican e incluso triplican su precio.
Es decir, esta medicina en concreto, que antes costaba cosa de dos euros (cuando lo cubría la Seguridad Social) cuesta ahora, que no está bajo esa cobertura, casi seis euros. Dudo que los costos hayan subido en la misma proporción. De nuevo estamos ante una especulación con el objeto de incrementar los beneficios ya de por si abultados de las farmacéuticas para sus accionistas.
Así pues que cada vez menos medicinas, y en este caso como ejemplo pongo una medicina de lo más elemental y necesaria, nada exótico ni similar, dejan de estar cubiertas por el dinero que pagamos como ciudadanos y/o como votantes, y encima triplican sus precios.
Lo que da una idea de que detrás de esto se encuentran los intereses de las grandes farmacéuticas, pertenecientes a los lobbys dueños de los políticos.
Un nuevo y claro motivo por el cual debemos castigar a los políticos como aviso a dichos lobbys. Si los ciudadanos pagamos la Seguridad Social es por algo. Ese dinero es de la sociedad y no para pagar canones a entidades de gestión, no para verse comprometido por las irresponsables, ambiciosas y especulativas actuaciones de los constructores, no para favorecer a corruptos, codiciosos y obscenamente ricos en general. No queremos el modelo estadounidense de sanidad en el que sólo los ricos pueden estar sanos y los pobres trabajan, pagan los impuestos y son incapaces de pagarse las medicinas que necesitan.
Madre mia, esto ya se pasa de castaño oscuro, no solo lo dejan de ser cubiertas por la Seguridad Social, sino que encima incrementan el precio.
Esto va a ser como dice la noticia, un sistema estadounidense de sanidad por completo a este ritmo.
Gracias.
Un saludo.
Pingback: Bookmarks about Seguridad
hoy dia 2 de noviembre de 2011, amanecen las farmacias con carteles que anuncian que van ha cobrar a partir de hoy el importe integro de los farmacos ya que llevan desde el mes de julio sin cobrar de la seguridad social, lo mejor de todo y para sorpresa nuestra, nadie ha dicho nada en ningun medio sobre esto, ¿como puede ser que una cosa tan grave se nos ocultea los ciudadanos?