Carta abierta
El ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, Acuerdo Comercial Anti-Falsificación) es un amplio acuerdo intergubernamental en trámite de negociación que abarca desde cuestiones sociales esenciales referidas al acceso a medicamentos [1] hasta la regulación penal de Internet. Tememos que este acuerdo perjudique seriamente la innovación europea en el mercado único digital, atentando al mismo tiempo contra libertades fundamentales y contra la democracia en su conjunto.
El propio proceso de negociación suscita importantes interrogantes relativos a la transparencia y al respeto de los procesos democráticos, dado que el contenido del proyecto de acuerdo ha sido mantenido en secreto desde hace más de 18 meses, por más que ciertos detalles de las propuestas se hayan filtrado recientemente. Más inquietante aún resulta que, mientras que se ha negado al Parlamento Europeo al acceso a los documentos, la industria estadounidense sí haya accedido a ellos, previa firma de acuerdos de no revelación .
Un análisis reciente de la Comisión Europea[2] referido al capítulo del ACTA dedicado a Internet demuestra que las cuestiones en trámite de discusión van mucho más allá del Derecho comunitario. Y lo que es más importante, el análisis de la Comisión confirma que el actual documento de trabajo del ACTA restringirá profundamente los derechos y las libertades de la ciudadanía europea, principalmente la libertad de expresión y la protección de las comunicaciones privadas. En efecto, éstas quedan muy gravemente amenazadas, puesto que el proyecto en curso impulsa la adopción de dispositivos de “respuesta gradual” [three-strikes schemes] y de filtración de contenidos, tratando de imponer la responsabilidad civil y penal a intermediarios técnicos como los proveedores de servicios de Internet.
En consecuencia, reclamamos al Parlamento que inste a los negociadores europeos a imponer la transparencia en el proceso de negociación mediante la publicación del proyecto de acuerdo, y a no aceptar una propuesta que perjudique los derechos y libertades de la ciudadanía. Junto a ello, exhortamos al Parlamento a que indique firmemente a la Comisión y al Consejo que todo acuerdo que no respete estos principios fundamentales obligaría al Parlamento a rechazar el texto en su conjunto.
[2] Véase:
http://sharemydoc.org/files/philip/ec_analysis_of_acta_internet_chapter.pdf
Más información y petición para firmar en A2knetwork