Manifestaciones analógicas para defender una herramienta digital

Leo en elplural.com un artículo de Luis Solana sobre las manifestaciones físicas de la pasada semana contra la decisión del gobierno de cerrar páginas web de forma extrajudicial y no puedo menos que estar de acuerdo en líneas generales. No me gustan algunas comparaciones que hace pero en esta frase con licencia CC-by-sa de Luis Solana se resume mi pensar:

«Si nosotros (vosotros) no nos creemos que la red es otro escenario y seguimos utilizando una tramoya que se muere, es que no hemos entendido nada.»

Tal vez sea el problema de ver lo virtual como irreal, o nuestra educación analógica nos traiciona una y otra vez para intentar emular lo que ya no puede ser porque implica otras reglas de juego. Si protestamos contra modelos analógicos de escasez, si protestamos contra una forma vertical de plantear las soluciones ¿porqué recurrimos a esa misma escasez analógica o verticalidad para demostrar nuestro descontento?

En realidad Internet es parte de esa realidad social analógica, una extensión poderosa en la que las reglas del juego se cambian y se tornan anarquía en el mejor sentido de la palabra.

Una manfiestación física puede llegar a ser necesaria, complementaria o importante en entornos de problemática analógica (de ahí la manifestación de unos pocos artistas), pero la auténtica lucha que demuestre el poder de Internet se da en la web y se refleja en el día a día analógico. No debe ser a la inversa porque no puede serlo. Tal vez comprendamos que lo importante es despertar conciencias y pensamiento crítico. Para eso lo mejor que podemos hacer es animar a cambiar la forma de pensar de la gente para que todos comprendamos que lo digital es la forma de analizar el mundo de las ideas y las creaciones.

En pocas palabras, lograr una gran repercusión mediática en Internet es lo importante y la expresión digital del descontento social existente incluso a nivel analógico. No precisa rúbricas ni permisos de los viejos modelos.

Safe Creative #0912075072182

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s