Yahoo! amenaza a Cryptome por revelar documentos internos de espionaje a usuarios

Vía PrisionPlanet me llega información de que bajo la escusa de la leyes del copyright Yahoo! amenaza a Cryptome por facilitar acceso a un pdf con información sensible de Yahoo! sobre su forma sistemática de espiar las comunicaciones de sus usuarios.

Recordemos que Yahoo! que ahora está cerrando importantes acuerdos con Microsoft es públicamente conocida por implementar sistemas de seguimiento de usuarios que han ayudado al gobierno totalitario de China para capturar y encarcelar a disidentes políticos.

Bajo una notificación de DMCA, algo que ahora se quiere proponer como obligatorio a nivel mundial por las negociaciones secretas de ACTA, se le pide al webmaster de Cryptome que elimine el acceso a dicho documento reservándose el derecho a emprender otras acciones.

En el documento filtrado de Yahoo! se especifican algunas de las políticas de la empresa, como la retención de la dirección IP durante un año, el mantenimineto de los logs de los mensajes instantáneos entre 45 y 60 días junto con los contactos del usuario así como las horas y fechas de las comunicaciones con los contactos.

Según se desprende Yahoo! cobra al gobierno entre 30 y 40 dólares por estas informaciones, incluyendo el correo del suscriptor del servicio espiado y entre 40 y 80 dólares por los propios contenidos.

Además de espiar, algunos parecen hacer negocio con estas actividades.

A la recepción de la carta de los abogados de Yahoo! John Young, webmaster de Cryptome se niega a retirar el documento de la web. Por otro lado algunos hemos tenido la precaución de guardar dicho documento para que si dejara de ser accesible por dicha web se pueda llegar acceder a él de otra manera.

Señalo esta importante noticia porque se muestra cómo con la escusa de unos mal entendidos derechos de autor se puede intentar acabar con la libertad de expresión y la denuncia de las más abyectas prácticas de los poderosos.

¿Entienden algunos ahora porqué no se puede permitir que sean organismos administratios extrajudiciales los que manden cerrar páginas web?

8 comentarios en “Yahoo! amenaza a Cryptome por revelar documentos internos de espionaje a usuarios

  1. La noticia es interesante, pero no puedo coincidir con las conclusiones. Parece que quiere darse a entender que el procedimiento extrajudicial sería totalmente arbitrario y que no respetaría la ley. Bueno, eso dependería de cómo se estableciera su composición y su funcionamiento. Por otro lado, si se hiciera bien, una persona puede estar representada por cualquier otra con capacidad de obrar (eliminando así los posibles costes de juicio, o incluso de abogado) tal y como sucede en otros tipos de procedimientos.

    Y todo ello sin dejar de entender que la reforma era mala mala, y que posiblemente no llegaría a ninguna parte porque la Ley YA INCLUÏA la garantía judicial (por mucho que algunos dicen que como lo decidiría la administración habría problemas… que se miren lo que se hace actualmente con los supuestos que ya existen en la LSSI, a ver si actúan depende cómo) y que pocas webs se limitan a una simple recolección de enlaces y, por tanto, entraría el juego a la libertad de información y expresión.

    Es más, con un procedimiento sumario y bien realizado, el demandado podría quedar libre de culpa y de cargas emocionales en mucho menos tiempo que si tuviera que pasar por un juicio, y es que no todo es malo.

    ACTA sí que plantea grandes problemas, y no este anteproyecto

    Un saludo

  2. Bueno, a ver, quiero decir, sí tengo que discutir, pero un poco ;P Esta reforma es la típica made in cloacalición ergo negativa por su intención el peligro es la puerta que se abre porque conocemos exactamente lo que quieren hacer y lo tentador que es para el poder el crear comisiones de este tipo. Claro que hay tutela judicial, pero después con lo que con demasiada frecuencia el mal ya se habrá hecho.

  3. Teo

    Y es el típico ejemplo de por qué la información debe estar distribuida en nuestros discos duros y no dejarnos seducir por la nube. También es un excelente ejemplo del uso de las leyes del copyright contra la libertad de información.

    Es una lástima que, como el tema no trata de forma explícita de que te van a prohibir bajarte del bitorrent la última americanada en screener o el recopilatorio de los 30 éxitos del verano-mix, vaya a pasar desapercibida por la inmensa mayoría de «los 120.000».

    Tendremos lo que cosechamos. 😦

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s