Levantando acta sobre ACTA

ACTA representa el ataque más furibundo de la industria oligopolista y obsoleta para lograr el control y la supervisión de la ciudadanía, eliminando la libertad y destruyendo Internet de facto. Y todo con la complicidad de una gran parte de políticos aprendices de tiranos. No sólo retrocederíamos siglos en lo que a lucha por las libertades se refiere, sino que perderíamos una oportunidad única en la historia de acercar la cultura y el conocimiento a todo el mundo con el objeto de mejorar la dañada humanidad.

David Hammerstein nos informa de esto:

Se está levantando acta sobre ACTA en el Parlamento Europeo

Al principio era  el gran secretísmo y la opacidad de las negociaciones sobre el Acuerdo de Comercio Anti-falsificación que causaba malestar tanto entre los eurodiputados como entre la «comunidad europea» funcionarial, cívica y empresarial que trabaja en bruselas.  Después,  poco a poco, conforme que se iba filtrando informaciones sobre el contenido de las negociaciones, comenzaba a cundir el disgusto y el miedo a una draconiana legislación que se pretende meter por la puerta trasera.
Algunos elementos del propuesto acuerdo asustan: el filtro de los datos personales por parte de las operadoras,  el corte del acceso a internet por vías administrativas, la persecución criminal a cargo de empresas privadas, la confusión entre la justicia civil y la penal y la explosión de la sospecha global en contra de una utilización no-comercial de la cultura y la información.
Hoy en el Parlamento Europeo se ha presentado una «declaración escrita» en contra de ACTA , se está preparando otra resolución oral para el próximo pleno de marzo sobre la falta de transparencia del proceso y el Supervisor Europeo de Datos acaba de publicar un informe muy negativo sobre las amenazas de ACTA  sobre la protección de los datos personales.
El lunes pasado el Supervisor de Datos Personales de la Unión Europea emitió un informe (http://bit.ly/djuUcG) muy crítico sobre ACTA por su posible vulneración del Derecho Comunitario y de los Derechos Fundamentales que protegen la intimidad de las personas. En su opinión oficial  el supervisor afirma que no es legal responsabilizar a los servidores de internet de los contenidos que fluyen por sus servicios. Además, considera que el corte de la conexión de internet es una medida que vulnera un derecho fundamental que no puede ser llevada a cabo sin una decisión judicial previa.
Hoy en la rueda de prensa que presentaba la «declaración escrita» (http://0z.fr/e6Gco)que debe conseguir la firma de la mayoría de los eurodiputados, los primeros firmantes Castex, Lambrinidis, Rothova y Alvaro tuvieron palabras muy duras tanto sobre el proceso como «ACTA es un blanqueo legislativo a escala global para meter por la puerta de detràs lo que ningún parlamento nacional estaría dispuesto aprobar», «el control sistemático de los ciudadanos otorga más poder a las las servidoras de internet que a la que tiene la policía para luchar contra el terrorismo» o «colocar la responsabilidad civil sobre las empresas de internet es como responsabilizar a la oficina de correos del contenido de las cartas que se mandan.»
Cada vez más las lineas están siendo trazadas en la gran batalla sobre el significado de la libertad en la era digital.  La ciudadanía debe tener la última palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s