Sobre Manifiestos y Proyectos de Ley de Economía Sostenible

Ayer fue un día muy intenso y no tuve tiempo que ordenar mucho los pensamientos, así que haré un resumen de mis opiniones al respecto.

Lo primero es que el problema radica en las formas en las que la Coalición de Intermediarios de la Industria del Entretenimiento (CIIE) ha colado una reforma en una ley que por lo que se ve podría haber sido tranquilamente la de la norma de la cría del berbercho salvaje.

Aceptar que ciertos individuos enemigos declarados de Internet y la tecnología asesoren en asuntos relevantes en Internet, es una irresponsabilidad.

Pero aún peor es que se quiera crear una comisión administrativa dependiente del Ministerio de Cultura, dependiente a su vez del lobby de la CIIE, que será quien decida si una página web puede que este cometiendo infracciones del copyright por poner enlaces. Es más, esa misma comisión es también la que decidirá si el tema toca el derecho a la expresión y en ese caso que sea un juez el que se haga cargo.

Mi principal oposición se refiere a esto: si quitamos a los jueces en el ámbito previo de decisión en un entorno de comunicaciones electrónicas y asumimos un simple enlace como una infracción de copyright estamos simple y llanamente abriendo la caja de Pandora a la censura, la ignorancia y el mantenimiento obsesivo de un modelo de negocio obsoleto que pone en peligro además de a los ciudadanos en su derecho a acceder a las webs de Internet de forma neutral, a los propios autores e intérpretes que pudieran tener opciones de vivir profesionalmente del trabajo de crear.

Por causa de estos intermediarios, la brecha entre algunos autores y consumidores no deja de ampliarse hasta tal vez llegar a ser en un futuro próximo totalmente insalvable.

El problema de los autores son los intermediarios. Por mantener artificialmente una escasez imposible en el siglo XXI están dispuestos a arrasar con lo que haga falta y eso incluye a sus propios fans; esas personas que les están pagando con una atención cada día más rara de obtener.

Si los usuarios de Internet tenemos ya los medios de producción, publicación, promoción y distribución de contenidos, mantener el modelo del siglo pasado no puede sino chocar de frente con la realidad social que la tecnología ha forzado; la misma tecnología abrazada hace una década por una industria deseosa de ampliar márgenes sin repartir beneficios.

Y la competencia es cada día más feroz. Busquen por Internet contenidos marginales, alternativos o de aficionados y podrán pasarse todas las horas del día y algunas más fijando la atención en contenidos siempre distintos.

No me extenderé más. Creo que casi todo ha sido dicho. Y anticipando que se abre la puerta a la fácil censura de blogs que también infrinjan «copyrights», pues será la única utilidad real de tal ley, cometeré  una presunta infracción al realizar una cita sin permiso expreso de los titulares de la película «La Herencia del Viento»: «fanatism and ignorance is forever and needs feeding» o «el fanatismo y la ignorancia es para siempre y necesita alimento».

Safe Creative #0912035053282

4 comentarios en “Sobre Manifiestos y Proyectos de Ley de Economía Sostenible

  1. El tema es grave; muy grave. Se inventan algo que llaman «propiedad intelectual», cuando toda actividad intelectual deja de pertenecernos en cuanto la comunicamos; es la base de la cultura. Después otorgan un monopolio a la «propiedad intelectual» y lo basan en la escasez y la prolongación en el tiempo, más allá del que pueda soñar cualquier otra actividad económica. A los «infractores» de esta Prostitución Intelectual los persiguen por la vía penal y civil, crean campañas mediaticas equiparándolos con terroristas o pederastas, ponen a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a disposición de los lobbies del entretenimiento para crear llamativas y vistosas noticias sobre la detención o paralización de webs que atentan contra la PI.

    En contra de sus intereses, los jueces dictan que no hay delito o que en principio – vistos los casos acaecidos hasta la fecha -no ven ilícito civil en esas actividades.

    Pero para esos pobres – de espíritu – mercaderes que el pasado día se manifestaban frente al Ministerio de Industria, no es suficiente y
    consiguen meter en una ley que no tiene nada que ver con el tema – habitual en la legislación española – una modificación a la LSSI en la que equipara la salvaguarda de los «derechos de propiedad intelectual» a la seguridad nacional o la salud pública. Modifican la LPI, nombrando al Ministerio de inCultura – al servicio de los lobbies – órgano competente en la materia. En definitiva, que como por la vía judicial les dan calabazas la solución es saltarse a los jueces y dedicarse a ser juez y parte: después reclama en algún juzgado que, despues de muchos años, esfuerzos y disgustos, quizás te den la razón. Demasiado tarde.

    No, yo no quiero descargarme su música, no la quiero, me asquean. Tampoco creo en los que ahora lloran porque «les quieren quitar los enlaces» a las obras de los que les insultan y les quieren encarcelar: si consumes su mierda la mierda crece.

    Sólo apoyando a los medios alternativos, a los que han dejado de creer en el copyright, únicamente si empezamos por dejar de ser consumidores, sólo entonces, el mundo cambiará, como un huracán.

  2. Pingback: http://www.mundo.es/5508/noticia-sobre-manifiestos-y-proyectos-de-ley-de-economia-sostenible

  3. Hola Teo, gracias tus reflexiones. En efecto mi preocupación es esencialmente que en temas de acceso y comunicación puedan opinar ciertas autoridades administrativas. A mi juicio es el auténtico riesgo aunque existen indicios de que esa disposición va a ser eliminada. Pero hay mucho más que me preocupa como lo relativo al derecho a cita, la continua extensión de los periodos de protección que no dejan de ampliar pese a los estudios científicos que confirman que es la peor de las medidas o las negociaciones secretas de espaldas a la sociedad de ACTA. Mucho que hacer si bien lo fundamental es que la industria del entretenimiento tiene que evolucionar porque si no lo hacen dañarán irremisiblemente a los creadores que la hacen posible.

  4. Pingback: » Cuánto destruirán Internet durante 2010 NINGUNTERRA Online: Noticias y opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s