La Realidad de Internet

Mientras afuera llueve y me preparo para salir a tomar un autobús que me lleve al aeropuerto de Granada estoy pensando, meditando, intentando comprender qué es ese entorno digital que llamamos Internet.

En concreto me preocupa el concepto de virtualidad en contraposición a la realidad de la vida analógica que todavía atribuimos a Internet y la Red.

¿Es Internet parte de la realidad? De la respuesta a esta pregunta dependen muchas más cosas de las que podríamos sospechar en un primer instante.

Todavía me encuentro a mucha gente que considera que la vida real es distinta de Internet. ¿Qué es la vida real? Yo creo que Internet forma parte inseparable ya de la vida real y por lo tanto a su manera representa la realidad en si misma. Es distinta, estamos de acuerdo, hay aspectos inherentemente diferentes en las formas y usos de Internet, pero no deja de ser parte ampliada de la realidad de nuestra vida de cada día.

Internet es un entorno que extiende la realidad analógica en una representación numérica de ceros y unos. Expande nuestra identidad de formas antes nunca imaginadas. Como tal tiene riesgos y ventaja.

¿Porqué se piensa en Internet como en algo irreal? Seguramente porque no es fácil asumir la auténtica dimensión y naturaleza de ésta. Internet es esencialmente una herramienta de comunicación que permite compartir el conocimiento. Es tan real pues como un periódico, un libro o una radio. Muchos creen que por que la gente puede mentir y ocultar su identidad, incluso detrás de máquinas que emulan el comportamiento humano, es algo irreal. Nada de ocultar identidad o esconderse es un asunto desconocido en el entorno analógico. Tradicionalmente los seres humanos no hemos tenido grandes problemas en dar una imagen en parte ficticia de nosotros mismos en la calle, en los bares, en la universidad… Pero es que incluso esta misma mentira u ocultación es parte de la realidad. Se oculta la verdad en el mundo analógico y también, tal vez con mayor facilidad, en el digital. De la misma manera es más difícil destapar la mentira en el mundo analógico y más fácil hacerlo en el digital.

Internet es ya parte de los mecanismos por los cuales accedemos y comunicamos información. No podemos considerar Internet algo irreal por estar alojada en lejanas máquinas que representan de forma humanamente inteligible miriadas de líneas de código máquina.

Sólo aceptado Internet de esa manera nos daremos cuenta de lo vital y esencial que es para nuestro desarrollo humano actual y futuro. Más dispuestos estaremos a asumir los riesgos y controlar la parte de nuestra personalidad que queremos compartir con los demás.

Internet forma parte de la realidad ampliando sus horizontes, imbricándose en nuestro propio comportamiento analógico. Es real y es realidad. Por lo tanto hay que medir todo lo relacionado con Internet con algo directamente relacionado con nuestras propias vidas.

Texto by Mario Pena:
Safe Creative #0912015036427

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s