“Hay que luchar por la propiedad intelectual y no dar ninguna tregua a los internautas, porque es como pactar con los terroristas” Manuel Gutierrez Aragón
Primero quiero aclarar que nunca he copiado y/o compartido película alguna de este señor.
También quiero declarar que soy ciudadano internauta.
Honestamente, me cuesta creer que alguien diga algo así, pero si bien pongo en duda dichas declaraciones, me consta que hay quien lo piensa en una especie de delirio frenético consecuencia del miedo y el desprecio más absoluto hacia la ciudadanía.
Voy a comentar un par de cosas únicamente:
– Internautas en efecto hay muchos y creo que calificarnos a todos como terroristas es cuando menos desproporcionado. Pero estoy dispuesto a hablar con este señor, presentarme ante él con internauta y que me llame terrorista. Con sumo gusto le demandaré. Ocurre que con frecuencia es fácil acusar a la «generalidad» evitando personalizar y así esquivar una justa demanda, lo cual sitúa el honor del que lo comenta más o menos en el correcto plano que le corresponde. Por cierto que Alex de la Iglesia, Alejandro Sanz o Arcadi Espada se consideran a si mismos internautas ¿Son como terroristas por ello? ¿No querrá más bien considerar terroristas a los ciudadanos que simplemente se permite la osadía de discrepar de su, recordemos, mera opinión? Se deben rebatir las ideas, me parece bien y justo siempre que sea con argumentos, pero respetemos a las personas. Algunos tienen miedo atroz a la libertad de expresión, que por cierto, es la que está en riesgo con leyes como la Biden-Sinde.
– El terrorismo, lo sé de muy buena tinta, es un tema que tiene difícil trivialización. Personalmente que me llamen terrorista por apoyar a Wikileaks o a la Constitución Española por criticar la ley Biden-Sinde que quita a los jueces del fondo del asunto ante simples sospechas de presuntas infracciones de copyright, sólo merece mi más profunda repudia. Es una muestra de totalitarismo, de descalificación ad-honorem, de falacia ante la imposibilidad de rebatir nuestros, por otro lado sólidos, argumentos. Que me comparen con etarras, o talibanes me produce una inmensa repugnancia y sólo me habla de la catadura moral de quien lo hace. Ahora se ha puesto de moda ya que los EEUU han popularizado el concepto, que todo aquel que esté en mi contra, que ponga de relieve mis atrocidades, etc, ha de ser incluido en la lista de terroristas.
Pero a gentes como este Manuel les quiero decir una cosa simple: si tan seguros están, si tan convencidos están de lo que dicen, que me comparen con un terrorista, que secuestra y mata a industriales o mata niños, a la cara. Veremos de qué pasta están hechos en realidad.
Pingback: Internautas y terrorismo
Pingback: Tweets that mention » Internautas y terrorismo NINGUNTERRA: Noticias y opinión -- Topsy.com
La lengua no tiene huesos, pero hace romper los huesos. Dale duro, es ese tipo de gente la que no es necersaria, aquellos capaces de generalizar sin fundamentos, de acusar sin razón y de condenar con solo sospechas.
Slds.
¡¡¡¡ Dinero,dinero,dinero.!!! Eso es lo unico que quieren,y que no sepamos mas que ellos, por eso les molesta los internautas.¡¡No meterán nunca la cabeza en interner para controlarla!!
¡¡QUEREMOS LA RED LIBRE!!